El gobernador Gustavo Valdés adelantó que el Gobierno de Corrientes reunirá sus senadores para trasladar a la Cámara alta del Congreso la denuncia por avasallamiento a la soberanía nacional que anticipó a la Presidencia de la Nación tras el incidente con la armada paraguaya en Punta Ñaró.
El Gobernador anticipó que reunirá a los senadores nacionales por Corrientes para determinar cuáles serán las pautas a seguir en adelante dentro de la Cámara alta, e insistió en la necesidad de que el Estado nacional intervenga.
"He conversado con el Presidente de la Nación, he puesto en conocimiento al Presidente de la Nación, y después he pasado la problemática al Canciller argentino", recordó el gobernador, y subrayó: "He mandado al ministro de Seguridad, se hicieron las denuncias y los reclamos, se hicieron las denuncias, que se hicieron en Prefectura Naval".
"Nosotros vamos a poner el caso como denuncia ante Cancillería, y después lo que estamos buscando, y he convocado a los senadores nacionales por la Provincia de Corrientes ha sido que visualicemos esta problemática en el Congreso de la Nación, más específicamente en la Cámara de Senadores, que es la que tiene las facultades de acuerdos y límites", sostuvo.
De esta manera podemos "ver como podemos hacer para llegar a una solución racional, a una solución razonable, no puede ser que a nosotros nos impidan navegar el río paraná , que es lo que nos están pidiedo, permiso de navegación del Río Paraná, nadie puede ir cuarenta, cincuenta kilómetros, a pedir permiso de navegación del Río Paraná en su soberanía", remarcó.
"Nosotros no podemos pedir permiso para poder circular libremente en la jurisdicción de la República Argentina, necesitamos que el Gobierno nacional se despierte y que venga y que miren porque ya es reiterada la probemática, no es una problemática que se está empezando a dar ahora, sino que ahora se está dando aún más", sostuvo.
"Parece que en la Argentina, mientras está debatiendo quién va a ser Presidente, se está aprovechando para avanzar sobre la soberanía argentina", expresó, y remarcó: "Este es un incidente, y yo pido que se politice, es una cuestión política, que tiene que ser resuelta por vías diplomáticas".
Esta es "una cuestión política, que tiene que ver con una cuestión de Estado, en la que todos estamos involucrados, y en la que tenemos que tener una resolución diplomática, y queremos ver exactamente qué pasa en esos lugares, porque todo el mundo habla, pero nadie saca un papel", remarcó.
"Necesitamos que las autoridades tomen en serio el problema, los candidatos a presidentes y el Presidente, de todos los signos políticos, puedan, realmente, interiorizarse, los senadores, de los distintos partidos políticos, puedan interiorizarse en el tema, y que realmente podamos sentarnos, de una buena vez , con los senadores nacionales, y visualizar, ue o que pasa en la soberanía argentina en el norte, nosotros no visualizamos", agregó.
"Si no visualizamos lo que pasa con la soberanía Argentina en el Norte es difícil que después estemos reclamando por Malvinas, o estemos reclamando por los hielos continentales o estemos reclamando por el sur de la argentina, cuando vemos que tenemos una problemática marcada en el norte de la Argentina, no solamente en las Islas Aipié, San Martín, o en zonas que están adyacentes, o islas que están en la zona de Entre Ríos", sostuvo.

Corrientes trasladará al Senado nacional queja por conflicto con Paraguay
powered by social2s