Los acuerdos de precios concluyeron y se producen los reajustes así señala en declaraciones, el presidente de la Cámara de Farmacias de Corriente, Miguel Lombardo.
Explicó que precios hasta mayo hubo un acuerdo de precios entre el gobierno, el Ministerio de Salud y las industrias farmacéuticas que consistió en que los aumentos de precios debían estar por detrás del índice inflacionario
Pero el acuerdo concluyó y los laboratorios están aumentando los precios. " Estimo que tratarán de alcanzar desde ahora condiciones reales en los precios" señaló
Lo cierto es que el ajuste de precios, sobre todo en los de de venta libre, estuvo ya en los primeros 20 días de Mayo en el orden del 8,5 y el 12%
Lombardo explicó que la situación está repercutiendo particularmente sobre las farmacias ya que con precios retrasados atraviesan por una situación en la que los gastos son superiores a sus ingresos
Lombardo ante otra consulta aclaró que pese a la situación de inestabilidad general del país la producción de medicamentos permanece estable

Aumentos entre el 8 y el 12% en medicamentos en Mayo
powered by social2s