Un grupo de dirigentes peronistas de “Ganemos Corrientes, una corriente interna del PJ, estuvieron en Goya. Dicen que son la alternativa al peronismo que fue “usurpado por gente que no tiene nada que ver con el Peronismo. Explicó que “el sector de Fabián Rios se retiró, el sector de Camau que se retiró, igual que el sector de Martínez Llano y quedaron solamente Braillard Poccard con Canteros”.
Estos referentes de esta línea interna participaron recientemente dela inauguración de la sede propia en calle Colón, donde se hizo un pequeño acto. Esta semana, estuvieron en los estudios de FM Norte, donde dialogaron con el periodismo y locutor Carlos Gómez Muñoz, donde esbozaron a grandes rasgos sus propuestas de cara a las elecciones PASO de junio.
Alejandro Karlen dijo en FM Norte que “la gente debe saber que en Corrientes hay un nuevo frente electoral que se tuvo que conformar porque el Peronismo fue usurpado por un sector de gente que no tiene nada que ver con el Peronismo y porque necesitamos darle a la provincia de Corrientes un proyecto político con sustentabilidad en base a proyectos para generar iniciativas, ideas, trabajo, prestigio de los dirigentes que nos acompañan como los compañeros que están conmigo y los que están a lo largo y ancho de la provincia donde se ha conformado una lista. La verdad es que fue muy lindo para nosotros poder encontrar la oportunidad que nos dieron los tres partidos políticos que van a estar en la mesa ese dia que son Partido Comunista, Compromiso Federal y Convocatoria Popular que son las tres boletas que vamos a tener ese día”.
“El otro dia inauguramos una sede por la calle Colón, y ahí decía Coquito Raimundi que en esta elección va a tener mucho peso el poder militante que rompa este sistema electoral que tenemos en la provincia donde tenemos tres candidatos y 60 boletas. Nosotros tendremos tres boletas ese dia y vamos a necesitar y estamos recibiendo un apoyo muy interesante de todos los compañeros militantes del Peronismo que ven en este espacio esa representatividad”.
“Hace tres años que el Peronismo esta intervenido, en la última elección se dejó de lado a los compañeros, porque vino una lista cerrada desde Buenos Aires. Se encerraron en un hotel y el Peronismo afuera, y fue el peor resultado de la historia, dejaron a 16 municipios sin candidato a intendente, no les importó nada. Esa misma conducción volvió a tomar la misma actitud y ahora no solo somos nosotros los que quedamos afuera de la conformación sino también el sector de Fabián Rios que se retiró, el sector de Camau que se retiró, igual que el sector de Martínez Llano y quedaron solamente Braillard Poccard con Canteros y la Campora”.
El señor Coquito Raimundi dijo por su parte que ve “en las listas demasiados nuevos militantes o lo que es peor pertenecientes a otro partido y que están en lugares superiores como el caso de concejales, entra a buscar peronistas y aparecen en cuarto o quinto lugar”.
“Nosotros (Ganemos Corrientes) somos una lista auténticamente peronista, somos un grupo mayoritario en la provincia y por lo mismo tenemos garantizado un buen resultado electoral”, explicó el ex diputado provincial y que ahora es candidato a Senador en primer tèrmino por este frente.
“Me doy cuenta de la importancia que representa en nuestra Constitución el equilibrio de poderes. En los correntinos hay una sensación de que el Poder Judicial lo maneja, lo mismo que el Ejecutivo, si uno pregunta los números de la cámara siempre triunfa el partido gobernante. Espero que el ciudadano entienda esto y vote apostando a un equilibrio de poderes”, dijo Coquito Raimundi.
JOSE SANANEZ
El ex intendente de Santa Lucia, José Sananez dijo que “hay que tener mucha cautela porque a Doña Rosa en el barrio San Ramón, no le està yendo bien y está teniendo problemas en su cotidianeidad, se va a la carnicería y trae menos carne porque no le alcanzó la plata, a los chicos se les compra menos útiles. Y por ahí se preguntarán quién está gobernando. Y está gobernando nuestro partido a nivel nacional. Se dieron una serie de circunstancias que hicieron que estemos así, por errores no forzados. Sino es como que estamos encerrados en un termo y nos hablamos para nosotros y la gente tiene otra circunstancias, vicisitudes. Dicho esto cuesta hablar en este contexto y lo que decía Coquito que no hay una balanza entre los tres poderes también es culpa nuestra. A la luz de los hechos venimos cometiendo errores de la vieja política. Nuestro partido se mune de la valoración de los políticos de Buenos Aires que con el dedo dice “tiene que ser Carlos y tiene que tal”. En este caso, en los últimos años ha ocurrido que La Cámpora ha dicho a través de Wado de Pedro o Máximo que “los candidatos tienen que ser aquí en Corrientes, Fulano y Mengano”. “Y tienen que ser quienes tengan los cargos nacionales de Anses y el Pami y tienen que ser y tienen que ser”. Y la verdad, debo ser sincero, al correntino no le gusta que le mandoneen... es como llegar a tu casa y que tu vecino esté dando órdenes a tu familia y eso a nosotros no nos gusta. Tenemos un déficit: fuimos sumisos por mucho tiempo”.