El gobernador de Corrientes garantizó en declaraciones a momarandu.com que el Estado provincial activará mecanismos para no abandonar a los correntinos frente a la escalada de precios, que este mes alcanzó el 104 por ciento anual, y criticó al Gobierno nacional por el volumen que alcanzó la distorsión macroeconómica.
El gobernador, además, ratificó que el Gobierno de la provincia pagará 15 por ciento de aumento a todos los trabajadores estatales, activos y pasivos, a partir de este mes.
"Estamos trabajando en detalles, en líneas generales, no es solamente para el sector docente, es para todos los sectores de la administración pública, que va a rondar, del sueldo, en alrededor de un quince por ciento, asi que vamos a trabajar", dijo con respecto al aumento.
"Lo que me sorprendió, es que es la primera vez consecutiva tengo que tomar una decisión de aumento de sueldos, vimos un 7,7 con una inflación que se está disparando", agregó, luego.
"Nunca habíamos visto que tengamos una subida tan rápida de la inflación, por lo tanto, como el compromiso que tenemos siempre, vamos a proteger al trabajador del Estado y, por supuesto, conjuntamente con los trabsajadores del estado, a los pasivos", observó Valdés.
"Estamos haciendo el esfuerzo para que los jubilados correntinos cobren exactamente igual que los activos, al mismo tiempo, y sin ningún tipo de descuento, nosotros no manoteamos la caja de los jubilados, sino al contrario, tratamos de que cobren conjuntamente, y que tengan un buen salario también", sostuvo.
"Nosotros tenemos que trabajar las formas, pero tenemos que mirar exactamente lo que tenemos que mirar de este volumen inflacional y, lamentablemente, el gobierno nacional no encuentra solución a la cuestión inflacionaria, y eso golpea muy fuerte, hace que no le alcance a los docentes, al policía, a la señora, al empresario, a la clase media, al comerciante, al trabajador del comercio", indicó.
"Eso es porque tenemos que tener una política de cambio, y una política de cambio tiene que estar dada en un cambio de las pautas y el rumbo de la economía; si seguimos así se va a ir acelerando absolutamente todo; esperemos que logren controlarla, hoy está en 104 por ciento anual, con peligros de seguir subiendo, ya dieron tarifas con subida de combustible, pero no se si será suficiente", concluyó.