Por segundo año consecutivo, la región se enfrenta a miles de hectáreas de vegetación quemadas en la provincia de Corrientes desde diciembre de 2022.
Un año después de la catástrofe ambiental de los incendios en Corrientes, la mirada internacional vuelve a posarse en la provincia por la sequía de los ríos y las quemas en el Parque Iberá. Esta semana el programa de observación satelital Copernicus reportó la observación del fuego y la prensa internacional divulgó la situación del río Corriente.
Por segundo año consecutivo, la región se enfrenta a miles de hectáreas de vegetación quemadas en la provincia de Corrientes desde diciembre de 2022. Ya sea desde los programas de observación satelital de Estados Unidos (Nasa) o de Europa (Copernicus), las imágenes de las anomalías de calor circulan por las redes sociales.
Los incendios han devastado muchos hábitats naturales, incluido el Parque Nacional Iberá, conocido como “la tierra de las aguas”, lo que ha provocado una importante pérdida de biodiversidad. Como se muestra en la imagen adquirida por uno de los satélites Copernicus Sentinel-2 el 12 de febrero, los incendios continúan, exacerbados por la sequía.
Copernicus Sentinel-2 proporciona información crítica para monitorear las consecuencias de los incendios forestales en la vegetación, lo que ayuda a mitigar los impactos devastadores de estos eventos en los ecosistemas. El martes pasado, Copernicus eligió a esa captura como su imagen del día, un método para mostrar al mundo lo que sucede en sitios puntuales.
La segunda imagen satelital es de este viernes y fue publicada desde Alemania por el especialista en sensores remotos Pierre Markuse. Algo similar realiza todos los días el bombero español Ignacio Villaverde, quien reporta con diferentes herramientas la situación ígnea de la provincia de Corrientes.
La “tierra de las aguas” se secó y las imágenes recorren el mundo
Sequía
“El río Corriente se seca mientras el país enfrenta una ola de sequía sin precedentes”, tituló la agencia internacional de noticias Ruptly, perteneciente a la cadena de televisión RT con sede en Berlín, Alemania; que publicó un video donde muestra la crítica situación del río Corriente y que se profundizada por la extracción del agua del río por parte grandes arroceras.