La Prefectura Naval Argentina elevará al Juzgado Federal con jurisdicción en Corrientes una denuncia penal promovida por ambientalistas por la contaminación con hidrocarburos del Planchón en cercanías a Paso de la Patria.
La denuncia fue promovida este miércoles por por el titular de la organización no gubernamental correntinos contra el cambio climático, Nicolás Duarte, se informa a momarandu.com.
El pedido fue recibido en horas de la mañana en la sede Corrientes de la prefectura naval Argentina, desde donde se aseguró la promoción inmediata de la acción penal.
La denuncia acusa a la empresa "Atria" de bandera paraguaya de causar la contaminación del Planchón en el río Paraná en cercanías a Paso de la Patria.
El expediente acusa a la empresa de derramar combustible en esa zona con uno de sus remolcadores, como se ha conocido en la jornada a través de distintas publicaciones periodísticas.
La promoción de la acción penal presentada por la organización no gubernamental estriba en las responsabilidades asumidas por los estados en todo el mundo para combatir degradación del medio ambiente y frenar el cambio climático.
La mancha negra de combustible se extiende por una dimensión aproximada de 100 metros por 100 metros.
La mancha está en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, en cercanías de Paso de la Patria y de la localidad chaqueña de Isla del Cerrito, según el informe de Prefectura Naval Argentina.
“El barco se encontraba navegando dentro de la jurisdicción del país vecino en la margen derecha. Cuando notaron esta pérdida se amarró de inmediato y se procedió con el protocolo de seguridad colocando las barreras de contención”, informó la fuerza federal.
Comunicó también que “el accidente se desarrolló sobre el Paraná a la altura del kilómetro 1.238 en cercanía a Paso de la Patria” y que “se trató de una remolcadora (matrícula 2307) con nueve barcazas, tres de ellas trasladaban gasoil y seis nafta”.