El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó el valor de la Justicia y de la división de poderes que establece el sistema republicano argentino, y remarcó que quienes ejercen cargos públicos, como establece la Constitución nacional, también deben ser sometidos "al banquillo", en alusión a los conflictos que ha desatado el proceso que juzga a la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner.
El gobernador, Gustavo Valdés, además, dijo, que el gobierno nacional no encuentra "el rumbo" en materia económica y que la política está "empañando" al sistema institucional que ordena el poder público del país.
"La cuestión económica, creo que no encontramos el rumbo, y en la cuestión política creo que está empañando lo que tiene que ver con una división de poder", sostuvo.
"La Justicia tiene que juzgar a los ciudadanos por igual, y la política se tiene que someter, como los medios, como los enfermeros, como los policías, como todo el mundo", remarcó.
"La política tiene que estar sometida al banquillo, y todos somos iguales ante la ley, por más de que tengamos cargos públicos", señaló consultado por su opinión en torno a la Causa Vialidad, por la cual el Ministerio Público Fiscal ha solicitado reclusión de doce años e inhabilitación para el ejercicio de cargtos públicos para la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
"Tenemos que darle el tiempo, el respiro, a la Justicia, y uno se tiene que someter a la Justicia. No podemos descreer del sistema judicial", subrayó.
Por otra parte, Valdés llamó a contrubuir con la paz social y destacó la victoria electoral de Juntos por el Cambio en Avellaneda, Santa Fe.
"La paz social tiene que ser un valor y todos tenemos que contribuir a lograrla", dijo el gobernador.
El resultado en Avellaneda, "tiene que ver con una elección, porque o si no va a terminar como en algunos tiempos, en los que hablábamos del triunfo de Perico, ¿no? Creo que falta mucho, hay una primera elección, es en Santa Fe, un lugar donde Juntos por el Cambio tiene preeminencia, un municipio nuestro y bueno, vuelve a ratificar los números", expreso.
"OIjalá que se pueda seguir sosteniendo una visión en conjunto y que podamos llegar a cambiar la Argentina", deseó.
El gobernador, Gustavo Valdés, además, dijo, que el gobierno nacional no encuentra "el rumbo" en materia económica y que la política está "empañando" al sistema institucional que ordena el poder público del país.
"La cuestión económica, creo que no encontramos el rumbo, y en la cuestión política creo que está empañando lo que tiene que ver con una división de poder", sostuvo.
"La Justicia tiene que juzgar a los ciudadanos por igual, y la política se tiene que someter, como los medios, como los enfermeros, como los policías, como todo el mundo", remarcó.
"La política tiene que estar sometida al banquillo, y todos somos iguales ante la ley, por más de que tengamos cargos públicos", señaló consultado por su opinión en torno a la Causa Vialidad, por la cual el Ministerio Público Fiscal ha solicitado reclusión de doce años e inhabilitación para el ejercicio de cargtos públicos para la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
"Tenemos que darle el tiempo, el respiro, a la Justicia, y uno se tiene que someter a la Justicia. No podemos descreer del sistema judicial", subrayó.
Por otra parte, Valdés llamó a contrubuir con la paz social y destacó la victoria electoral de Juntos por el Cambio en Avellaneda, Santa Fe.
"La paz social tiene que ser un valor y todos tenemos que contribuir a lograrla", dijo el gobernador.
El resultado en Avellaneda, "tiene que ver con una elección, porque o si no va a terminar como en algunos tiempos, en los que hablábamos del triunfo de Perico, ¿no? Creo que falta mucho, hay una primera elección, es en Santa Fe, un lugar donde Juntos por el Cambio tiene preeminencia, un municipio nuestro y bueno, vuelve a ratificar los números", expreso.
"OIjalá que se pueda seguir sosteniendo una visión en conjunto y que podamos llegar a cambiar la Argentina", deseó.