En diálogo con la prensa, el gobernador Gustavo Valdés sostuvo: "Estamos monitoreando los sueldos porque hay mucha inflación, pero hay muchos que protestan eso y no se quejan a su gobierno, que es el que la genera", sostuvo el mandatario.
Respecto a la reunión de la hidrovía expresó: "no necesitamos sólo una carta, sino que se incluya la posibilidad del dragado, cuesta más de 900 mil pesos". Y agregó que "en el río Paraná, necesitamos que se incluya, sino tenemos una discriminación en la hidrovía, estamos invirtiendo en puertos, ojalé que el Presidente pueda escuchar".
A su vez, mencionó: "la hidrovía Paraná- Paraguay y Paraná superior es necesaria para que podamos integrarnos fluvialmente a toda la Nación, es conveniente y esperemos ser escuchados".
Crecimiento del rio Uruguay
Respecto a la creciente del río Uruguay, Valdés sostuvo que "se está trabajando con los intendentes, estamos en alerta, trabajando con los intendentes, estamos atentos al cambio climático que nos tiene que llamar la atención, mientras tanto estamos atentos con defensa civil".
Fuente: Radio Dos
Respecto a la reunión de la hidrovía expresó: "no necesitamos sólo una carta, sino que se incluya la posibilidad del dragado, cuesta más de 900 mil pesos". Y agregó que "en el río Paraná, necesitamos que se incluya, sino tenemos una discriminación en la hidrovía, estamos invirtiendo en puertos, ojalé que el Presidente pueda escuchar".
A su vez, mencionó: "la hidrovía Paraná- Paraguay y Paraná superior es necesaria para que podamos integrarnos fluvialmente a toda la Nación, es conveniente y esperemos ser escuchados".
Crecimiento del rio Uruguay
Respecto a la creciente del río Uruguay, Valdés sostuvo que "se está trabajando con los intendentes, estamos en alerta, trabajando con los intendentes, estamos atentos al cambio climático que nos tiene que llamar la atención, mientras tanto estamos atentos con defensa civil".
Fuente: Radio Dos