Desde el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes destacaron la participación de la gente para colaborar en el marco de la emergencia.
Alexis Burna, presidente del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes, compartió los detalles sobre la situación de los animales afectados por la sequía y los incendios.
En medio de la campaña lanzada para conseguir insumos y ayuda para los animales, Burna destacó "la solidaridad y predisposición de la gente para ayudar".
"Empezamos a trabajar un miércoles y ese día ya empezamos a recibir donaciones" y desde allí, la ayuda siguió llegando.
Fueron diversos los grupos de veterinarios que trabajaron de manera coordinada, a lo que se sumó luego la colaboración de los laboratorios y consejos de todo el país.
"Esperábamos donaciones, pero es impresionante como la gente colaboró. Más allá de las donaciones, están las palabras de aliento y hace que uno siga", dijo.
La atención también fue mutando. "En un principio apuntábamos más a lo silvestre cuando veíamos que aparecían animales quemados y hoy tenemos una visión más general", explicó a Una palabra.
"Hay que alertar a la gente que, al haberse corrido el hábitat de estos animales silvestres, muchos están pasando por las rutas, lo que puede generar un inconveniente. Eso ya ha ocurrido, por eso hay que alertar a la gente para que tenga cuidado. Los animales no están pensando en los autos o camiones. Salen a buscar agua", advirtió.
Ahora el trabajo está abocado a asistir a los productores que perdieron todo y están complicados para asistirlos con agua y comida a sus animales o que no pueden proveerles el refugio necesario, explicó el profesional.