La presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, dio inicio al “Tour de la Gratitud” en la ciudad de Corrientes, en un acto junto al vicepresidente del partido, Martín Menem. El encuentro federal, que reunió a una gran cantidad de seguidores y dirigentes locales en el Hotel Turismo, marcó el comienzo de la estrategia de largo plazo del espacio libertario.
El objetivo central del discurso de Karina Milei fue doble: agradecer el esfuerzo de los militantes y, al mismo tiempo, poner la mirada en la próxima contienda presidencial.
“Lo primero que quiero hacer es agradecer. Agradecer a cada argentino que puso trabajo, tiempo y sacrificio. Siempre dije que solos no podíamos. Y este resultado, que sorprendió a muchos, a nosotros nos confirmó que el esfuerzo valió la pena”, expresó.
El "Tour de la Gratitud" y la meta de 2027
La presidenta de LLA recordó con ironía la previsión que le hizo a su hermano antes de la elección del 26 de octubre: “Yo le dije el sábado: ‘Vamos a pintar el país de violeta’. Tenía mucha fe en lo que veníamos construyendo. Y se dio”.
Milei destacó que el Presidente se puso la campaña al hombro para lograr el actual Congreso, que cuenta ahora con 88 diputados nacionales y 20 senadores de LLA. Subrayó que, con el objetivo legislativo cumplido, el Tour de la Gratitud es la base de la próxima campaña:
“Iremos provincia por provincia para agradecer. Y el Presidente también viajará en distintas ocasiones. Porque desde ahora trabajamos para la reelección en 2027”, afirmó Karina Milei, sin dejar dudas sobre la principal meta política.

Menem y la consolidación del partido
Por su parte, el vicepresidente de LLA, Martín Menem, felicitó a los correntinos por la elección y destacó el crecimiento exponencial del espacio en solo dos años.
Menem también hizo foco en la transparencia electoral, un valor central del espacio, y anunció que impulsarán la boleta única en papel en todas las provincias. “Funcionó de manera ejemplar, y es parte de los valores del presidente Javier Milei: hacer lo que corresponde, incluso cuando no es lo que más conviene políticamente”, sentenció.



















