El gobernador Gustavo Valdés realizó un análisis de los resultados de las elecciones legislativas nacionales, asegurando que a pesar de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en todo el país, al presidente Javier Milei no le alcanzarán los votos para imponer su agenda legislativa en el Congreso Nacional.
El mandatario correntino, que destacó el ajustado triunfo de Vamos Corrientes en la provincia por una diferencia de un punto sobre LLA, insistió en la debilidad del oficialismo nacional en el Poder Legislativo.
"Siempre dije que el Gobierno nacional tenía gran debilidad en el Congreso", señaló Valdés.
Indicó que, si bien la elección dejó "más paridad" en ambas Cámaras, el presidente deberá consensuar con otros bloques para lograr la aprobación de sus proyectos legislativos. El gobernador celebró la banca obtenida por Diógenes González para que "verdaderamente defienda nuestros intereses en el Congreso de la Nación".
Provincias Unidas: la alternativa no kirchnerista
Valdés ratificó el trabajo de la alianza Provincias Unidas (PU), que integra junto a otros gobernadores. Sostuvo que el espacio está enfocado en una agenda de ideas "productivas, industriales y tecnológicas, para que a Argentina le vaya bien, y fundamentalmente a nuestras provincias".
El gobernador admitió que el resultado nacional "no fue el esperado porque hubo mucha polarización", pero destacó el potencial de su espacio.
"Provincias Unidas somos una fuerza no kirchnerista, por el contrario, surge a partir de que vemos de que no tenemos que volver al pasado", afirmó en La Nación +.
Valdés indicó que PU obtuvo casi 1.800.000 mil votos en el país. Si esa cifra se sumara a todo el espacio no kirchnerista, "a lo mejor aportaría un triunfo en primera vuelta", hipotetizó.
Sobre el rol que tomarán los legisladores de Provincias Unidas en el Congreso, Valdés señaló que aún no hay una posición tomada, sino que van a "dialogar entre los gobernadores". No obstante, subrayó el objetivo de la coalición: "creemos que tenemos que construir una Argentina diferente".


















