Puntos de concentración para la marcha
Para la movilización, la UNNE confirmó los siguientes puntos de encuentro para que la comunidad se exprese en rechazo al veto:
-
En Corrientes: la marcha se realizará en la esquina de San Luis y Pellegrini, en las inmediaciones del parque Cambá Cuá.
-
En Resistencia, Chaco: la concentración será en la plaza Belgrano, ubicada frente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El duro mensaje del rector de la UNNE a los legisladores
A dos días del debate en el Congreso por el veto presidencial, el rector de la UNNE, Omar Larroza, lanzó un fuerte mensaje a los legisladores nacionales y a la comunidad académica, pidiéndoles que ratifiquen la norma. Larroza reveló que en el mismo documento del Ejecutivo se “admiten que en términos salariales hay un retraso del 42%, pero no se ofrece una solución clara”.
Larroza explicó que el proyecto de ley vetado “preveía incrementos necesarios para ajustar al menos los gastos en servicios básicos” y que ni siquiera eso fue atendido. Si bien admitió que el camino legislativo no será sencillo, insistió en que la “segunda estrategia es seguir insistiendo en los planos de negociación”, aunque reconoció que “hasta ahora las puertas están cerradas”.
Apoyo de la Universidad de la Cuenca del Plata
El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresó su “solidaridad” con la UNNE y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un “presupuesto acorde y actualizable”.
La institución privada manifestó que la salud y la educación pública forman parte del “ADN histórico, cultural y político de nuestro país” y su continuo fortalecimiento es un compromiso “ineludible de todos los actores de nuestra democracia”, demostrando que el conflicto trasciende el ámbito de la educación pública para convertirse en una preocupación generalizada.
Una defensa transversal de la educación pública
La inminente Marcha Universitaria Federal refleja el creciente malestar de la comunidad académica ante la falta de financiamiento de las universidades. La movilización convocada por la UNNE, junto con el contundente mensaje de su rector y el inusual apoyo de una universidad privada, demuestra que el conflicto con el Gobierno nacional no es un tema de partidos políticos, sino una defensa transversal y generalizada de la Educación Pública como un pilar fundamental de la sociedad argentina.