dos días del debate en el Congreso sobre el veto presidencial al Presupuesto Universitario, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, lanzó un fuerte mensaje dirigido a los legisladores nacionales y a la comunidad académica.
El rector remarcó que el propio documento del Ejecutivo “admiten que en términos salariales hay un retraso del 42%, pero no se ofrece una solución clara”. Y añadió que el mismo texto reconoce el atraso acumulado: “Así, en el mismo veto del Ejecutivo Nacional se reconoce el retraso y se indica incluso un porcentaje: el 40,25%”.
En declaraciones a la prensa, Larroza explicó que el proyecto de ley vetado “preveía incrementos necesarios para ajustar al menos los gastos en servicios básicos, y ni siquiera eso fue atendido”.
Reclamo al Congreso
El rector insistió en que el Congreso debe ratificar la norma: “Ojalá que en algún momento se constituya el quórum y los dos tercios para tratar de ratificar la ley”, afirmó. Aunque admitió que no será sencillo, subrayó la importancia de sostener el debate en el ámbito legislativo.
“La segunda estrategia es seguir insistiendo en los planos de negociación”, sostuvo, aunque reconoció que “hasta ahora las puertas están cerradas”.
Movilización y alerta universitaria
Larroza también respaldó las medidas de fuerza convocadas para esta semana: un apagón universitario el martes 16 y la Marcha Federal Universitaria el miércoles 17. “Sin Educación, sin Salud y sin Ciencia no hay desarrollo para el país”, enfatizó.
El rector señaló que la comunidad universitaria se mantiene en estado de alerta: “Nosotros estamos en alerta constante porque es una amenaza importante”, dijo sobre la negativa a aprobar un presupuesto que asegure el funcionamiento pleno de las universidades.
Finalmente, remarcó su deseo de que la protesta no interrumpa la actividad académica: “Cualquier convocatoria, queremos que sea con los alumnos en las aulas”.
FUENTE: PERFIL NEA