El estado de las rutas nacionales en Corrientes se convirtió en un nuevo foco de debate político a poco más de un mes de las elecciones nacionales. El candidato a diputado por Vamos Corrientes, Diógenes González, advirtió sobre el "muy mal estado" de las vías, una acusación que fue rápidamente desmentida por el jefe de Vialidad Nacional en la provincia.
González afirmó que este es un tema prioritario para su agenda en la Cámara Baja. "Tenemos 2000 kilómetros de rutas nacionales en la provincia de los cuales, según un último relevamiento, solamente el 30% está en condiciones y el otro 70% está en condiciones malas o muy malas", sostuvo.
La grave denuncia de Diógenes González
El candidato señaló que esta situación "influye sobre la vida de las personas, los posibles accidentes de tránsito, la siniestralidad, las muertes por accidente" y también afecta la economía y la inversión. "Es decir, el estado de las rutas influye sobre toda la vida social y económica de la provincia", enfatizó a radio La Red.
Según el candidato, la situación administrativa de las rutas es "totalmente inconclusa", por lo que considera que actualmente están "abandonadas".
La contrademanda de Vialidad Nacional
En respuesta a las críticas, el jefe del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulin, aseguró a Perfil NEA que los "mantenimientos se están realizando".
Para justificar sus palabras, el funcionario mencionó obras concretas en la provincia, como el reemplazo de las juntas originales en el Puente General Manuel Belgrano y el avance en la Autovía 12.
Además, señaló que "están en curso las licitaciones de los corredores viales correspondientes a las rutas 12 y 14". No obstante, Moulin reconoció que "hay cosas que se han recibido del anterior gobierno que hay que mejorar".
Las rutas, en el foco del debate electoral
El cruce entre el candidato Diógenes González y el jefe de Vialidad Nacional, David Moulin, pone en el centro de la escena electoral un tema crucial para la vida de los correntinos.
Mientras que el candidato utiliza el estado de las rutas para argumentar la necesidad de una mayor gestión federal, el funcionario responde con datos y obras para defender su labor.
El debate demuestra la tensión entre el discurso político y la ejecución técnica de las obras, y anticipa que el estado de la infraestructura será un tema recurrente en la campaña para las elecciones nacionales.