La obra de renovación en el santuario del Gauchito Gil, un ícono de la devoción popular en la provincia de Corrientes, presenta un gran avance. El gobernador Gustavo Valdés celebró el progreso de los trabajos que buscan modernizar el predio ubicado a la vera de la Ruta nacional N.° 123.
Los trabajos, que comenzaron en agosto de 2024, están a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial y buscan transformar las 25 hectáreas del predio donado a la Asociación Civil Gauchito Gil en un complejo ordenado y funcional para los fieles de todo el país.

El nuevo santuario y las áreas de servicio
El santuario central, que será el eje del predio, tendrá una superficie de 435 m² y contará con un atrio y un oratorio. Pero la obra pública va mucho más allá de la estructura religiosa: se está construyendo un complejo completo.
Valdés precisó que el predio contará con:
-
Locales comerciales y gastronómicos.
-
Áreas de camping, alojamiento y recreación.
-
Un anfiteatro y un estacionamiento.
El proyecto, ubicado en el kilómetro 101 de la Ruta nacional N.° 123, incluye la construcción del Portal de Acceso, dos módulos institucionales con sus respectivos baños y un tanque de agua para el abastecimiento.
Plan maestro para el culto del Gauchito Gil
La obra se desarrolla sobre las 25 hectáreas que le fueran donadas a la Asociación Civil Gauchito Gil. El trabajo de planificación prevé una zonificación integral del predio, generando un Plan Maestro que busca no solo incluir todos los servicios necesarios, sino también "valorizar y fortalecer el culto y veneración al Gaucho Gil".
El gobernador Valdés concluyó que el lugar "se transformó" y que una vez inaugurado, "será un complejo ordenado, más amplio, que convocará a un pueblo multitudinario y devoto".
La inversión en la fe y el turismo religioso
La modernización integral del Santuario del Gauchito Gil es una de las obras más significativas que realiza la provincia de Corrientes, no solo por su escala, sino por su valor cultural y religioso.
La inversión no solo dota de infraestructura de vanguardia a un sitio de devoción popular clave para el país, sino que también busca impulsar el turismo religioso en Mercedes, consolidándolo como un polo de atracción de multitudes.