Se conoció como la “tragedia de los chamameceros” en un hecho que enlutó a toda la familia de músicos que tiene heridas aún abiertas por ese luctuoso episodio. Eran integrantes de una selecta embajada de intérpretes que se hallaba de gira, y fueron reunidos para representar a Corrientes en Europa, (más precisamente en Niza, Francia).
Ese 8 de septiembre de 1989 estuvieron en una emisora de radio de Bella Vista, donde promocionaban el mega show que tenían preparado, que incluía shows teatrales y de baile, preparados para un espectáculo que prometía convertirse en innovador. Al salir de la misma, los músicos se dirigían al Club Juventud donde iban a dar el show, pero un desperfecto técnico hizo que el micro terminará en el río Paraná.
Ese día murieron ahogados Zitto Segovia, el “Gringo” y Michel Sheridan; Leónidas “Chango” Paniagua; “Yacaré” Aguirre, y Johny Behr; además de los choferes del colectivo José Toledo y Walter Blas Gómez. Sobrevivieron al accidente Oscar “Cacho” Espíndola, Ricardo Scofano.