El huracán atravesó toda la península de la Florida y se retiró por el océano Atlántico a la altura de Cabo Cañaveral después de bajar de categoría 3 a 1 durante la mañana del jueves.
El huracán Milton provocó graves consecuencias en gran parte de Florida, Estados Unidos, tras tocar tierra en la costa del golfo como tormenta de categoría 3 en la noche del miércoles. Tras debilitarse a medida que avanzaba por el estado, ayer se dieron a conocer los primeros números oficiales relacionados con el fenómeno climático que causó muertos, destrozos varios y que más de 3 millones de residentes quedaran sin electricidad.
Hasta la noche del jueves, el número de personas fallecidas ascendía a 10. Cinco decesos se produjeron en el condado de St. Lucie, donde según consignó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el número de víctimas podría aumentar. En St. Petersburg, en tanto, hubo otros dos fallecimientos. Los tres restantes se produjeron en Volusia.
La imagen de la cancha de los Rays, el equipo de béisbol de Tampa, fue una de las postales que quedó como secuela visible del huracán. El techo del estadio, una fibra de vidrio translúcida recubierta que fue construida para soportar vientos de hasta 185 kilómetros por hora, se deshojó en su mayor parte y dejó al desnudo el interior del recinto que estaba reservado para socorristas.
La tormenta se deslizó levemente unos 112 kilómetros al sur de Tampa y tocó tierra en Siesta Key, cerca de Sarasota. Luego, el huracán atravesó toda la península de la Florida y se retiró por el océano Atlántico a la altura de Cabo Cañaveral después de bajar de categoría 3 a 1 durante la mañana de ayer.