Luego de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condene a Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva, los abogados del expresidente de Brasil, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, presentaron un escrito donde aseguran que la resolución de la Sala Primera es "inaceptable", “excesiva" y "desproporcionada”. Además, trabajan en un recurso legal para elevar a los organismos internacionales.
“La defensa del expresidente (...) recibe con respeto la decisión (...). Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria”, expresaron los letrados. Además, calificaron las penas como “absurdamente excesivas y desproporcionadas” y afirmaron: “Analizaremos la sentencia para presentar un recurso”.
La decisión del Tribunal Supremo se dio con cuatro votos a favor de la condena y uno en contra de la absolución. Los jueces argumentaron que Bolsonaro promovió una estrategia para desconocer los resultados electorales y estimular acciones orientadas a una subversión institucional, lo que culminó en la invasión y vandalización de los edificios del Ejecutivo, Legislativo y Judicial el 8 de enero de 2023 en Brasilia.
La sentencia establece que Bolsonaro es culpable de múltiples delitos. Los principales cargos son intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico. Estos cargos se relacionan directamente con las acciones y declaraciones de Bolsonaro durante su mandato, que según la corte, buscaban subvertir el orden democrático y perpetuarse en el poder.
La pena de prisión se divide en 24 años y 9 meses de reclusión y 2 años y 6 meses de detención. Además, el expresidente deberá pagar una multa de alrededor de u$s75.000.