El gobernador acordó la creación de un programa de aportes no reembolsables con el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
El gobernador acordó la creación de un programa de aportes no reembolsables con el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
Dejadas atrás las restricciones que impuso la pandemia, pero utilizando barbijos intervenidos con consignas como #NuncaMás #Son30Mil #DóndeEstán para mantener loscuidados, referentes de entidades sociales, sindicales y políticas se concentran en torno al escenario para participar del acto.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo a N9-Federal que ya se habían cumplido todos los pasos requeridos antes de dr ese paso y dio por seguro que existen estrategias de financiamiento para que la obra se concrete
Será una experienca inédita en Argentina: dos trabajadores, de noche y dos días antes del Censo Nacional -el 16 de mayo-, se encargarán especialmente de hacer el cuestionario a las personas que viven a la intemperie.
El gobernador Gustavo Valdés fue uno de los principales oradores este martes en el encuentro de intendentes radicales de todo el país que la UCR organizó en el complejo Golden Center de Parque Norte, en Buenos Aires, donde planteó reclamar a la Nación "institucionalidad y no discrecionalidad de los recursos" para que se respeten las autonomías provinciales y municipales.
El Ministerio de Economía acordó con el Club de París un nuevo “puente de tiempo” para evitar la fecha límite del 31 de marzo, que marcaba la fecha límite para renegociar los cerca de USD 2.000 millones que la Argentina le debe a ese organismo. Así, la Argentina y ese consorcio de naciones acreedoras anunciaron que comenzarán las discusiones para reestructurar el saldo pendiente una vez que el directorio del FMI apruebe el nuevo programa financiero.
Los datos aparecen en un informe del Observatorio Nacional de Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos". Registro de Femicidios, Femicidios Vinculados , Trans – Travesticidios que contabiliza los femicidios en el ultimo quinquenio
El Gobierno Nacional tiene previsto conformar una canasta especial con entre 70 y 75 productos para los comercios minoristas, cuyos propietarios reclaman desde hace un tiempo ser incluidos en el programa de "Precios Cuidados".
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció hoy que trabaja junto a supermercadistas y productores alimenticios para definir "en 24 horas" qué productos de la canasta de alimentos deben volver a los precios que tenían entre el 8 y 10 de marzo.
Comenzaron a trasladar a las provincias 1.500.000 vacunas. Por la suba inusitada de casos, la campaña se adelantó ¿Cuáles son los grupos de riesgo que deben recibir una dosis?
Isidoro Rauch, nació en Luján y hace 40 años vivió un momento crucial, de esos que cambian la vida para siempre. Subió a un tren que partió de la estación y lo llevó a la guerra de Malvinas. Hoy, es uno de los primeros soldados que fue a buscar su registro de conducir y se encontró con un merecido reconocimiento.
En una fuerte señal política de apoyo al gobierno y apelando a una antigua decisión del board, la Casa Blanca ordenó al Fondo que permitiera la postergación de los pagos hasta fines de marzo.
ANSES informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Alimentario PAMI.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, confirmó este viernes que las 24 jurisdicciones tendrán libertad de acción en lo que refiere al barbijo.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes a la noche una serie de medidas para ponerle freno a la escalada inflacionaria en el país. A continuación, el discurso completo.
Anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización” para que no se traslade la suba internacional de precios.