Este buscaba mejorar el precio efectivo de liquidación de las exportaciones, en un contexto de brechas cambiarias elevadas, y permitía a los exportadores a liquidar el 20% en el mercado de dólares financieros.
Este buscaba mejorar el precio efectivo de liquidación de las exportaciones, en un contexto de brechas cambiarias elevadas, y permitía a los exportadores a liquidar el 20% en el mercado de dólares financieros.
Tras el triunfo en las convencionales constituyentes, el gobernador delineó los pilares de la reforma constitucional que su espacio buscará impulsar.
La conductora de "La peña de Morfi" aprovechó el inicio del programa para hablar sobre lo sucedido en la última semana y contó todo lo que atravesó.
La presidenta del PJ arremetió contra el Primer Mandatario tras su anuncio del fin del cepo cambiario.
La Cámara Federal dejó a los siete detenidos a un paso del juicio oral y dio su versión de lo que pasó. Los camaristas Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotel se diferenciaron de la jueza Pozzer Penzo sobre la hipótesis principal de lo sucedido en El Algarrobal.
El problema impacta principalmente en el envío de mensajes, tanto en chats privados como grupales.
"Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo", expresó Luis Caputo. Qué pasa con el cupo mensual de USD 200 que regía desde 2019.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos usuarios durante el quinto mes del año.
Esta nueva medida comenzó a regir hace algunos días atrás. Conocé todos los detalles en la nota.
El presidente Javier Milei brindó una cadena nacional luego de que el Gobierno alcanzará un nuevo acuerdo con el FMI para conseguir un préstamo de u$s20.000 millones y anunciara que desde este lunes se eliminará el cepo cambiario y afirmó que "todo marcha acorde al plan".
Tras el anuncio del fin del cepo cambiario por parte de Luis Caputo, el Presidente grabó un mensaje que fue emitido en la noche de este viernes.
"Todos estábamos desesperados por sacárnoslo de encima", remarcó el expresidente y actual titular del PRO sobre la medida que él mismo instauró en septiembre de 2019.
Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, los principales medios del mundo mostraron sorpresa por el levantamiento de las restricciones cambiarias.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes la puesta en marcha de la "Fase 3 del programa económico" iniciado el 10 de diciembre de 2023, que consistirá en el levantamiento del cepo cambiario y una flotación libre del dólar entre los $1.000 y los $1.400.
Desde Casa Rosada, el equipo económico del gobierno de Javier Milei dio una serie de anuncios a partir del nuevo préstamo del organismo internacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor trepó al 3,7%. La división que más subió fue Educación, con un 21,6%.