Nuevo foco de tensión en el centro porteño: la Policía intenta evitar un corte en avenida Corrientes
Un grupo de personas se encuentran cara a cara con efectivos porteños. Hubo un detenido y agredieron a medios de prensa.
Un grupo de personas se encuentran cara a cara con efectivos porteños. Hubo un detenido y agredieron a medios de prensa.
La concentración es en Plaza Lavalle, en repudio al mega-DNU que impulsó Javier Milei una semana atrás. Hoy no habrá reunión de Gabinete en Casa Rosada. Ayer el Presidente amenazó al Congreso y dijo que si no avala su decreto podría convocar a un plebiscito.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, afirman que solo les quitarán la asistencia social a los beneficiarios que no hayan respetado el derecho a la libre circulación.
![]()
El Presidente consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".
La denuncia de incompatibilidades fue realizada por el fiscal Guillermo Marijuan. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, prepara una resolución para dar de baja a los 8.538 empleados públicos de diez provincias que cobran, a la vez, el Potenciar Trabajo, una violación a la norma del mayor programa social que estaba bajo la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social y que era administrado por el líder del Movimiento Evita Emilio Pérsico durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández.
El Ejecutivo hizo la convocatoria para que el Congreso sesione desde hoy hasta el 31 de enero con una lista de temas que complementan el DNU de ajuste publicado la semana pasada.El Gobierno oficializó esta madrugada el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso desde este martes y hasta el 31 de enero, con proyectos que complementan el megaDNU de ajuste lanzado la semana pasada.
Las empresas distribuidoras y transportistas de todo el país presentaron ante el Enargas sus pedidos de ajuste tarifario. Serán discutidas en la audiencia pública convocada para el 8 de enero.
Por la baja de tasas los fondos comunes de inversión que sostienen las cuentas remuneradas de billeteras digitales, prometen arrojar rendimientos negativos de dos dígitos. Más de $23 billones que administra la industria de fondos comunes estaban colocados en fondos de plazo fijo

En un contexto de reformas laborales y pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno de Javier Milei adelantó que habrá convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La aceleración de los precios evidencia la necesidad de contar con billetes de mayor denominación. Las especificaciones técnicas ya están listas y de acuerdo con el anticipo del Panorama Empresario del viernes, se retomaron las tareas que, a escondidas, en los últimos meses realizó Miguel Ángel Pesce.
La iniciativa comenzó a llevarse a cabo en 2016 todos los 24 de diciembre en la Plaza del Congreso, en el centro porteño, organizada por movimientos populares.
El Presidente cumplió con su palabra y regresó al ciclo conducido por la diva. La última vez que asistió fue a principios de octubre durante su campaña electoral. Se emitirá este sábado a la noche
En el cierre de su programa, la conductora se quebró y le dedicó unas sentidas palabras al Presidente. Este sábado, Javier Milei estuvo como invitado en La noche de Mirtha Legrand (eltrece) junto a Patricia Bullrich. Al momento del cierre del programa, “La Chiqui” se quebró y le hizo un contundente pedido al presidente de la Nación.