En cadena nacional, el Presidente defendió su programa económico. Destacó la acumulación de reservas en el Banco Central y afirmó: “El déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”
En cadena nacional, el Presidente defendió su programa económico. Destacó la acumulación de reservas en el Banco Central y afirmó: “El déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”
La movilización al Congreso y a la Plaza de Mayo tiene apoyo del kirchnerismo, la CGT, un sector de la UCR y la Coalición Cívica. El video institucional que lanzó la UBA convocando a la marcha del 23 de abril. Preparan un comunicado que leerá la FUBA. Bullrich teme “una provocación” frente a la aplicación del protocolo antipiquete.
Esta noche, el Presidente emitirá un mensaje grabado; estará acompañado por Luis Caputo y Santiago Bausili y ahondará en los principales logros económicos de su gestión
Juan Pedro Aleart denunció el caso ante la Justicia. Sin embargo, cuando el hombre se enteró que lo buscaba la policía, se quitó la vida. “El silencio es el mejor amigo de los abusadores”, sostuvo el comunicador.
Mediante sus redes sociales, el presidente confirmó que terminó su relación con la humorista. Mediante sus redes sociales, Javier Milei anunció que se separó de Fátima Florez. En un posteo que compartió tanto en Twitter como en Instagram, el presidente de la Nación dio las razones de la decisión.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, en lo que va del año hubo 151 muertos y 215.885 casos. Aún no se sabe cuándo empezará el descenso de los números.
Ante el incremento de casos de dengue en todo el país la anfitriona de El Trece hizo un llamado de atención porque consideró que todo está "muy descuidado".
Por Maximiliano Dacuy
Así como se apresa al que delinque cuando se lo identifica, el infierno inflacionario precisa de un sujeto, de un sujeto inflacionario, para que sobre él caiga la fuerza pública. La casta se salva, tiene fueros; hay otro que no, pero cuyo costo de mantenimiento desequilibra las cuentas públicas. La Libertad halló este sujeto que delinque inflacionariamente, este chivo expiatorio, al que debería oponerse todo “argentino de bien”: el empleado público. Festeja el Vocero miles de despidos, como si de la peste se tratase, en este show de la desidia pública.
Un hombre de unos 29 años fue detenido esta tarde luego de que intentara entrar a la Casa Rosada con un machete. Según la información precisada por la Policía de la Ciudad, el agresor quiso ingresar a la sede de Gobierno aprovechando que el portón estaba abierto por la salida de un funcionario.
Emilio Alberto Narciande había sido cuarto en el Mundial de patín y ganador en el Sudamericano, pero tuvo que empezar la colimba: en un mes, sin instrucción militar, lo llevaron a las Islas.
La medida pone en riesgo a miles de pequeños productores y cooperativas en beneficio de los grandes fabricantes del sector. Amenaza además con encarecer el precio de este producto insignia de la cultura argentina.
El presidente Javier Milei encabezó el acto de conmemoración central por el 42º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, reivindicó el reclamo por la soberanía de las islas y criticó a sus antecesores: “Nadie tomó en serio el reclamo de corruptos y defaulteadores seriales”.
El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico. Viajaron 3,2 millones de personas en los seis días que duró el fin de semana y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
El hombre de 64 años se desempeñó como suboficial mayor de la Infantería de Marina y había participado del desembarco de las tropas argentinas en las Islas. Delincuentes lo mataron para robarle este sábado.
El Gobierno de Javier Milei sumó en las últimas horas un nuevo frente de conflicto. La información inicial del propio presidente de dar de baja 70.000 contratos en el Estado -luego bajados a 15.000 según el vocero Manuel Adorni- generó la inmediata reacción de los gremios, que convocaron a una “ocupación pacífica” de los ministerios.