El escándalo por la promoción que hizo el viernes el presidente Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA, que movió millones de dólares para en cuestión de minutos derrumbarse ya llegó a la Justicia.
El escándalo por la promoción que hizo el viernes el presidente Javier Milei de la criptomoneda $LIBRA, que movió millones de dólares para en cuestión de minutos derrumbarse ya llegó a la Justicia.
Mirtha Legrand volvió con su programa en la ciudad de Mar del Plata y no pudo ganarle a Telefe. Mejoró el rating del canal pero no le alcanzó.
El empresario Hayden Davis, presidente de Kelsier Ventures, un de las dos empresas responsables del lanzamiento del token $LIBRA habló y expuso al mandatario, afirmó que el Presidente "apoyaba activamente" la cripto.
El exministro de Economía no tuvo reparos en criticar al presidente por lo sucedido el viernes pasado, generando una fuerte polémica y numerosas críticas hacia el titular del Poder Ejecutivo nacional.
A partir de la actualización de la prestación, la jubilación mínima pasará a ser de $279.094,40 en febrero.
El criptoactivo fue desarrollado por la empresa Kip Protocol, fundada en 2019.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) manifestamos nuestro apoyo al operativo de desalojo de manteros en avenida Avellaneda y aledaños –barrio de Flores– que, ordenado por el Gobierno porteño, sacó más de 5000 puestos de venta ilegal desde la madrugada de este viernes.
Fernando Jorge Brom admitió que había "prioridad cero" en materia de preservación del medio ambiente, el cual definió como “un derecho humano”. "No lo hemos hecho bien", afirmó.
Patricia Bullrich confirmó que se dará de baja el sistema el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). La ministra de Seguridad confirmó que “vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero”, según explicó durante una entrevista televisiva.
El biólogo Eduardo Echepare dio detalles del fenómeno que sorprendió en Entre Ríos. ¿Por qué las cianobacterias son peligrosas para la fauna y las personas?
Si estás pensando en organizar una escapada, es recomendable reservar con anticipación, ya que en esta fecha la demanda suele ser alta en destinos turísticos. ¿Cómo vas a aprovechar estos días de descanso?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) lo informó en la tarde de este jueves. Es la cifra que se registró desde el año 2020.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) le anunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que comenzaron a trabajar para generar una propuesta de nuevo Consenso Fiscal que evite ciertas arbitrariedades provinciales en cuanto a determinados regímenes de retención y/o percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que generan en las pymes saldos a favor de imposible recupero.
Tras obtener media sanción en Diputados, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta debatió la norma este miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) les pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”, iniciativa que contempla los medios necesarios por un período de 180 días para acentuar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios.
Diputados comenzó a debatir el proyecto del macrismo "Ficha Limpia" que apuesta a proscribir una eventual candidatura de Cristina Kirchner en las elecciones Legislativas de este año.