La votación final fue de 153 afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. La oposición quedó a tan solo 13 votos de rechazar el veto.
El Gobierno logró un nuevo triunfo en la Cámara de Diputados luego de negociar con distintos sectores "dialoguistas" para que la oposición no consiga los 2/3 necesarios para rechazar el veto de Javier Milei a la ley que aumentaba las jubilaciones. Los votos de un puñado de legisladores radicales y la abstención del bloque Innovación Federal fueron clave para el triunfo oficialista.
Diputados que en junio habían votado a favor de la iniciativa ahora lo hicieron en contra, se abstuvieron o se ausentaron para convalidar la decisión presidencial. La votación final fue de 153 afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. Como hubo 248 diputados presentes en la sesión, la oposición necesitaba 166 votos positivos para que el veto sea analizado por el Senado.
Los radciales que cambiaron su voto fueron el tucumano Mariano Campero, el correntino Federico Tournier, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el misionero Martín Arjol. Salvo Tournier, todos habían votado a favor de la reforma en junio y ahora la rechazaron. Los que aportaron al gobierno con su ausencia fueron la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini.
Los diputados de Innovación Federal, que en una primera instancia habían acompañado el aumento para los jubilados, este miércoles se abstuvieron de votar. En cuanto al PRO, en la votación pasada para evitar el rechazo a la iniciativa se ausentaron 9 de sus 37 diputados. En esta ocasión sólo tres no estuvieron presentes para rechazar el sistema previsional. Misma estrategia decidieron en su momento los tres representantes del bloque Independencia, de peronistas de Tucumán, que faltaron a la pasada sesión y esta vez respaldaron el veto.
En contraposición, el Frente de Izquierda pasó de la abstención a acompañar el sistema jubilatorio. Además se sumaron las abstenciones del larretista Álvaro González y de la diputada Lourdes Arrieta, quienes habían rechazado la iniciativa en la primera oportunidad,
Por su parte, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Por Santa Cruz no modificaron su apoyo al sistema jubilatorio; La Libertad Avanza, el MID y otros aliados insistieron en el sentido contrario.
FUENTE: C5N