El gobernador de Corrientes señaló que "lo único importante es saber qué pasó" con el niño y aseguró que tanto él como sus funcionarios están "a disposición" de la Justicia.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, denunció este jueves que la desaparición de Loan Peña está siendo utilizada políticamente. Sin mencionar a nadie en particular, aseguró que "está claro quiénes son los caranchos" y advirtió que "lo único importante es saber qué pasó" con el niño.
"Hoy creo que ya está claro quiénes están detrás, quiénes son los caranchos. Hoy saben los errores que están ocurriendo y verdaderamente lo único importante es saber qué pasó con Loan", señaló el mandatario correntino en diálogo con la prensa.
"Hace más de 20 días que nosotros pusimos a disposición e hicimos la denuncia correspondiente de que se podía tratar de una cuestión de trata y estamos esperando resultados. Queremos saber qué pasó con Loan, que pasó con el ADN, si hay sangre, no hay sangre. Confiamos en la justicia federal y esperemos que pronto sepamos en verdad qué es lo que pasó con Loan", agregó valdés.
Por último, el gobernador de Corrientes señaló que tanto él como el resto de los funcionarios y la policía provincial están "a disposición para brindar la colaboración que requiera" la Justicia para el esclarecimiento del caso.
Removieron a la cúpula de la Policía por el impacto del caso Loan
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó un acto en el que Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval asumieron como jefe y subjefe respectivamente de la Policía correntina, en medio del impacto por el caso del niño de cinco años que desapareció en la provincia, llamado Loan Danilo Peña.
Leguizamón y Aceval asumieron en reemplazo de Arnaldo Molina y Jorge Cristaldo, por lo que estas modificaciones se sumaron a la renuncia de Buenaventura Duarte como ministro de Seguridad y la llegada de Alfredo Vallejos en su lugar.
En el acto, Valdés marcó la importancia de que la población correntina cuente con un sistema de seguridad fortalecido: "Durante mucho tiempo hemos trabajado para fortalecer a la policía de la provincia de Corrientes, hemos trabajado con esfuerzo y sacrificio. La sociedad necesita que tengamos nuestro sistema de seguridad intacto que podamos dar protección a los ciudadanos".)
"Siempre hemos dicho que confiamos en nuestra policía de Corrientes. Confiamos en cada hombre y cada mujer porque sabemos que ustedes representan la esperanza y la voluntad del pueblo para protegernos. Hoy vengo a ratificar ese compromiso de gobierno con la fuerza policial", agregó en tal sentido.
Por último, marcó: "Con la misma fuerza lo vamos a poner del otro lado y los vamos hacer responsable. Es fundamental que la ciudadanía confié en la policía de la provincia de Corrientes. Necesitamos tener seguridad y compromiso del primero al último de los efectivos policiales. A partir de hoy comenzaremos una nueva etapa, no quiero tener al frente de ninguna comisaría a ningún comisario que tenga una sola mancha en su legajo policial".