Tras la imputación de los seis detenidos en el caso Loan, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo ofrecieron precisiones sobre el progreso de la investigación, descartando la hipótesis de pérdida. La Unidad Fiscal de Goya ha estado trabajando arduamente, desentrañando cada detalle para esclarecer el caso y determinar con certeza los hechos que rodean la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña.
En una conferencia de prensa, los fiscales Barry y Castillo afirmaron que la captación de personas está acreditada en el caso, aunque continúan examinando las pruebas para confirmar si se trata de un presunto caso de trata de personas. Se mencionó la aparición de una zapatilla de Loan en la zona de los hechos, señalando que fue colocada estratégicamente en ese lugar. Los perros de rastreo jugaron un papel crucial al identificar la región donde estuvo el menor, desmintiendo la veracidad de la evidencia.
Barry aclaró que la hipótesis de pérdida ha sido abandonada, destacando que se ha considerado minuciosamente cada opción desde el inicio de la causa. Se resaltó la presencia de material probatorio relevante relacionado con el contenido de los teléfonos, confirmando la acción típica de captación en el caso. Respecto a la hipótesis de trata de personas, se insinuó que existen elementos que apuntan en esa dirección, aunque por el momento no se revelarán detalles que podrían evolucionar.
Juan Carlos Castillo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso, destacó la activación temprana de las alertas Sofía e Interpol, subrayando que se han explorado todas las líneas de investigación sin dejar cabos sueltos. Ante las críticas sobre demoras en el operativo, Castillo justificó que se activaron las alertas pertinentes y se emitieron directivas claras para intensificar la búsqueda y cercar la provincia en busca de pistas que conduzcan al paradero de Loan.
Las principales conclusiones del caso son las siguientes:
- Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo descartaron la hipótesis de pérdida en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña.
- La captación de personas está acreditada en la investigación, aunque se continúa analizando si se trata de un caso de trata de personas.
- Se plantaron pruebas en la escena del crimen, incluyendo la colocación estratégica de una zapatilla de Loan.
- La causa ha sido trasladada al fuero federal debido a la imputación de cinco de los detenidos por el delito de captación de personas con fines de explotación
- . Se destacó la importancia de la activación temprana de las alertas Sofía e Interpol para intensificar la búsqueda del niño.
- Se mencionó que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los detenidos, incluyendo el resultado de los perros rastreadores en los vehículos del matrimonio sospechoso.
- Se resaltó que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela, lo que sugiere una posible alteración de la escena del crimen.
- Los fiscales señalaron que se activaron todas las líneas de investigación y se tomaron medidas para esclarecer el caso, incluyendo la detención del comisario de la localidad de 9 de Julio por encubrimiento.
- Se destacó la colaboración interinstitucional y el compromiso de seguir todas las pistas para encontrar a Loan Danilo Peña.
- Se mencionó que hay información sensible que no puede ser revelada para no comprometer el éxito de la investigación, lo que indica un enfoque meticuloso y cuidadoso en el manejo de la evidencia.