Lidia Noguera es tía de Loan por parte de la madre y habló en TN de Noche sobre las sospechas que tiene del caso, además de reclamar la pronta aparición de su sobrino. "Se hizo todo mal en la investigación. La forma en que se hizo el rastrillaje. Al segundo día lo hubiéramos encontrado si estaba perdido", expresó la mujer.
En ese sentido, cuestionó el accionar del comisario Walter Maciel, hoy uno de los detenidos: "Me daba muchas sospechas el comisario por cómo actuó. Estaba a la luz que quería liberar la zona. Nosotros le pedíamos que allané en 9 de julio y cierre la localidad. Si nos hubieran hecho caso, capaz lo hubiéramos encontrado".
"Maciel pedía que las marchas por Loan no se hagan, amenazaba para que no se hicieran. Él tenía órdenes de arriba para que no se hicieran. Para nosotros no estaba bien el procedimiento. Quería silenciar a mi hermana", apuntó.
"Sospecho por todos menos de mi cuñado, que lo vi destrozado y que se siente culpable por no haberlo podido cuidar. Es injusto que sospechen de él, ¿cómo va a negociar algo así?", aclaró Lidia, que se mostró muy angustiada por toda la situación.
"Quiero que paguen y que digan a dónde está Loan. El marido de Caillava (Carlos Pérez) quiere negociar con la Justicia. Si él quiere negociar es porque tiene la información. Ellos saben lo que hicieron con mi sobrino. Espero que esté bien y que aguante un poquito más que vamos a encontrar la verdad", cerró.
FOTOS CLAVE
La Justicia investiga tres fotos clave del almuerzo del 13 de junio, día en que desapareció Loan de la casa de la abuela.
La primera es la del almuerzo en la que están todos en la mesa que sacó la mujer del tío. La segunda foto es la que el nene aparece sentado arriba de la mesa la captura la sacó una de las hijas del tío, quien se la envió a algunos familiares y hasta a un hermano de Loan. La última es una foto en la que aparece Loan con la tía en el camino de 500 metros que va hacia el naranjo.
Piden las cámaras de seguridad del puente Chaco-Corrientes
Mientras continúa la intensa búsqueda, la Justicia pidió las cámaras de seguridad del puente Chaco-Corrientes para detectar si el último matrimonio detenido -María Victoria Caillava y Carlos Pérez- cruzó la frontera horas después de la desaparición de Loan.
"Es raro que se haya perdido": salieron a la luz audios que envió el primer detenido por el caso Loan
El audio que envió uno de los detenidos por la desaparición de Loan.
Mientras sigue la intensa búsqueda de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que desapareció hace diez días en Corrientes, se conoció un nuevo audio enviado por Antonio Benítez, tío de Loan y uno de los primeros detenidos en la causa.
“¿Cómo estás, Carmen? Fue en un momento de cinco minutos que se perdió la criatura acá en el campo. Eso sí que fue un misterio, una cosa muy rara que se haya perdido de golpe. Anduve por todo el arroyo, hicimos el rastrillaje completo al campo acá”, dijo en un mensaje de voz a una mujer llamada Carmen.
En otro audio, continuó: “No hay rastros de nada, Carmen. Peinamos el campo completo. Lo único que nos falta es para el lado del pueblo, pero por camino yo me fui para el lado del pueblo a mirar por las dudas y no hay nada”. Y cerró: “Vine 12 y algo. Estaba José que vino con el hijo a comer”.
Antonio Benítez es el tío de Loan -pareja de la hermana del padre- que también participó del almuerzo. Fue el primer detenido y está acusado por “abandono de persona”, ya que habría decidido llevar a Loan a recolectar naranjas a 600 metros de la casa de su abuela y sin la autorización del papá.
Nuevos videos: así viajaba el último matrimonio detenido hacia Chaco horas después de la desaparición de Loan
TN pudo acceder a nuevas imágenes que registraron el camino realizado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez, el último matrimonio detenido.
Las cámaras de seguridad muestran a la pareja el 13 de junio cuando fue a almorzar a la casa de la abuela de Loan en la Ford Ranger blanca. Luego, los toman cuando vuelven alrededor de las 16 a ayudar en la búsqueda del nene y cerca de las 23, al momento de volver a su casa.
Ahora, la Justicia analiza el bache entre lo que sucede y las últimas imágenes registradas, que son a las 6.34 de la mañana del viernes posterior a la desaparición del nene y en las que se observa que Caillava y Pérez salen con el Ford Ka rojo por la ruta 123 hacia Chaco.
Habló un vecino de la zona donde se realizan los rastrillajes: "Había pisadas adentro del monte"
Un vecino de la zona donde se realizan los rastrillajes esta tarde, en la localidad correntina de 9 de Julio, habló al aire de TN y dio detalles sobre unas pisadas que encontraron en el monte.
"Nosotros nos encontramos a la mañana con pisadas en el monte. Había pisadas en el barro donde encontraron la zapatilla. Está a 2 kilómetros, de la casa para el norte", comenzó su relato y detalló que se trataba de "un camino feo que suelen hacer las vacas", del otro lado de la Ruta 123.
En ese sentido, sostuvo: "Había huellas de zapatillas, a la mitad eran de su pie descalzo y después no había más nada. Eso era lo extraño".
Qué se encontró en los allanamientos de Chaco
Este domingo se produjeron allanamientos en los dos departamentos en Resistencia, Chaco, vinculados a María Victoria Caillava y Carlos Pérez, el último matrimonio detenido en la causa.
En el domicilio situado en Necochea al 1915, que alquilaba la pareja en Resistencia, se secuestró un arma de fuego calibre 9mm, tres cargadores; 65 cartuchos calibre 9mm; 72 vainas servidas calibre 9mm y 190 cartuchos calibre 7,65 con sus respectivos peines cargadores.
También se secuestró un dispositivo DVR correspondiente a las cámaras de seguridad del edificio, una notebook y una tablet.
En tanto, en el departamento situado en Pasaje Humaitá 1310 incautaron nueve teléfonos celulares, diferentes marcas y modelos; y una suma de $218.800 y US$7.
Martha Pelloni cuestionó la política de Corrientes en el caos Loan: "La corrupción es institucional"
La monja, referente de la lucha contra la trata, cuestionó los procedimientos que llevó adelante la Policía en la búsqueda de Loan Danilo Pena. "Gracias a TN como medio podemos saber todo el movimiento que hay allí, son los que hacen la investigación. Felicito también lo que está haciendo la justicia federal, que cambia totalmente el itinerario del caso porque sino estaríamos todavía con la Policía provincial", expresó en diálogo con TN.
Además, se refirió al equipo judicial que lleva adelante el caso. "Le tengo mucha confianza en la jueza de Goya, que es federal, porque me solucionó muchísimos casos de trata. El fiscal de Goya que comenzó con la tarea es excelente también. En nuestros casos no tuvimos justicia, pero fueron descubiertos, hay que ver ahora que hace el Gobierno", sumó.
Por otra parte, insistió en que tiene "mucha esperanza" en que ahora el caso se trate en la justicia federal porque "la corrupción en estas provincias es institucional, más allá de los partidismos". Asimismo, cuestionó a las fuerzas de seguridad. "¿Quién nombra a los jefes de Policía? Es la peor corrupción que podemos tener en el país", sostuvo.
Por último, expresó sus deseos de que quienes están implicados en el caso "se quiebren" y digan qué sucedió con Loan. "¿A quién entregaron el niño, y después qué pasó con la billetera virtual?", cuestionó.
"Como país tenemos que apuntar a la corrupción porque está institucionalizada, las ventas de niños siguen, salen adopciones truchas y por el tipo de gente no creo que sea nada más macabro", concluyó.
(FUENTE: TN BUENOS AIRES)