En junio se debe pagar el aguinaldo. Quiénes lo cobran y cómo saber si se está cobrando lo correcto. Todos los detalles
Todos los trabajadores que se encuentren en blanco, los jubilados y los pensionados esperan el mes de junio con mucha ansiedad, ya que es cuando se paga el medio aguinaldo.
Según la Ley, el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) se paga en dos cuotas. La primera de ellas en junio y la segunda en diciembre. Asimismo, la normativa establece hasta cuánto tiene tiempo el Estado y los privados en pagarlo.
Cuándo se cobra el aguinaldo
Según lo que establece la Ley, el aguinaldo se debe pagar en las siguientes fechas:
- Primera cuota: Se paga antes del 30 de junio de cada año.
- Segunda cuota: Se paga antes del 20 de diciembre de cada año.
¿A quiénes les corresponde el aguinaldo?
El aguinaldo se le paga a todos los trabajadores en relación de dependencia. También se les abona a los jubilados, pensionados y trabajadores autónomos que presten servicios para empresas.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Según establece la ley, el aguinaldo es el 50 por ciento de la mayor remuneración mensual que se haya pagado en el semestre. Para su cálculo se toman en cuenta los adicionales como horas extras, francos y feriados trabajados y otros.
En el caso de que una persona lleve menos de seis meses, se toma en cuenta el mejor sueldo, se lo divide por 12 y se lo multiplica por la cantidad de meses trabajados. Por ejemplo, si la persona está trabajando desde marzo y su mejor sueldo ha sido de $120.000, entonces se saca la siguiente cuenta:
- ($120.000 / 12) x 4 = $40.000
Eso significa que el medio aguinaldo de junio será de $40.000 para estos trabajadores.
(DIARIO UNO)