El diputado nacional de La Libertad Avanza, junto con su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, compiten en la segunda vuelta electoral contra Sergio Massa este domingo 19 de noviembre
Después de los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones generales del 22 de octubre, Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan en una segunda vuelta este domingo 19 de noviembre para decidir quién gobernará el país desde diciembre de este año hasta 2027.
En las elecciones generales 2023 del 22 de octubre, el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 29.9% de los votos, en contraste con el candidato de Unión por la Patria (UxP), quien logró el 36.6% y se posicionó en el primer lugar. No obstante, la ley establece que la diferencia porcentual no fue suficiente para definir al próximo jefe de Estado en la primera vuelta.
En tanto, Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, se posicionó en el tercer puesto, alejada de los dos contendientes que competirán en el balotaje, con un 23,85% de los votos. Por detrás, se situó el candidato cordobés Juan Schiaretti, quien obtuvo el 6,78% de los votos, y la representante del Frente de Izquierda-Unidad, Myriam Bregman, que logró un 2,70% de apoyo.
Este viernes, la Cámara Nacional Electoral aclaró cuáles son las boletas consideradas válidas para sufragar el domingo. De acuerdo a lo que difundió este viernes la oficina judicial, son válidas para votar en el balotaje del domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.