Luego de finalizar el Escrutinio Definitivo de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto, se confirmó que en Corrientes, la coalición Juntos por el Cambio y ECO + Vamos Corrientes se impuso en las cuatro categorías en juego. Mientras tanto, ocho comunas gobernadas por la oposición se preparan para elegir a 36 concejales y un Defensor del Pueblo junto a las elecciones nacionales del 22 de octubre.
En la categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación, Juntos por el Cambio obtuvo un total de 215,148 votos en Corrientes. En la interna de la coalición, la lista liderada por Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (PRO), consiguió 147,694 votos, mientras que el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo 67,454 votos. Para la categoría de Parlamentario del Mercosur (DN), Juntos por el Cambio consiguió un total de 211,113 votos, con 143,832 votos para la lista encabezada por Luis Brandoni.
En segundo lugar, por una diferencia estrecha, se ubicó Unión por la Patria con 184,428 votos. En la interna de esta alianza, Sergio Massa, actual Ministro de Economía de la Nación, logró 163,817 votos frente a los 20,611 votos de Juan Grabois. Para la categoría de Parlamentario del Mercosur (DN), obtuvieron un total de 176,489 votos, con Teresa Parodi compitiendo por la banca.
La sorpresa en esta contienda fue la alianza La Libertad Avanza, que postula al Diputado Nacional Javier Milei como candidato a Presidente de la Nación. En Corrientes, esta alianza obtuvo 183,574 votos en la categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación. Para Parlamentario del Mercosur (DN), lograron un total de 173,390 votos, compitiendo por la banca Patricio Villegas.
Otro frente que logró superar el umbral del 1.5% de los votos necesarios para competir en las elecciones generales fue la alianza Hacemos por Nuestro País, que postula al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, como reemplazo de Alberto Fernández en la Presidencia de la Nación. En Corrientes, esta fórmula obtuvo 8,543 votos.
En la categoría de Diputados Nacionales, de las nueve listas que presentaron candidatos, solo cuatro superaron el umbral para competir en las elecciones generales. ECO + Vamos Corrientes lideró la competencia con 210,121 votos, obteniendo dos de los cuatro escaños en juego. Los otros dos escaños se dividirán entre Unión por la Patria con 178,264 votos y La Libertad Avanza con 167,376 votos.
Además, ocho comunas del interior provincial que son gobernadas por la oposición se preparan para elegir a 36 concejales y un Defensor del Pueblo junto a las elecciones nacionales del 22 de octubre. Las localidades de Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, Gobernador Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, San Roque y San Lucia elegirán ediles y, en el caso de Gobernador Virasoro, también a su Defensor del Pueblo.
En la categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación, Juntos por el Cambio obtuvo un total de 215,148 votos en Corrientes. En la interna de la coalición, la lista liderada por Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (PRO), consiguió 147,694 votos, mientras que el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo 67,454 votos. Para la categoría de Parlamentario del Mercosur (DN), Juntos por el Cambio consiguió un total de 211,113 votos, con 143,832 votos para la lista encabezada por Luis Brandoni.
En segundo lugar, por una diferencia estrecha, se ubicó Unión por la Patria con 184,428 votos. En la interna de esta alianza, Sergio Massa, actual Ministro de Economía de la Nación, logró 163,817 votos frente a los 20,611 votos de Juan Grabois. Para la categoría de Parlamentario del Mercosur (DN), obtuvieron un total de 176,489 votos, con Teresa Parodi compitiendo por la banca.
La sorpresa en esta contienda fue la alianza La Libertad Avanza, que postula al Diputado Nacional Javier Milei como candidato a Presidente de la Nación. En Corrientes, esta alianza obtuvo 183,574 votos en la categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación. Para Parlamentario del Mercosur (DN), lograron un total de 173,390 votos, compitiendo por la banca Patricio Villegas.
Otro frente que logró superar el umbral del 1.5% de los votos necesarios para competir en las elecciones generales fue la alianza Hacemos por Nuestro País, que postula al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, como reemplazo de Alberto Fernández en la Presidencia de la Nación. En Corrientes, esta fórmula obtuvo 8,543 votos.
En la categoría de Diputados Nacionales, de las nueve listas que presentaron candidatos, solo cuatro superaron el umbral para competir en las elecciones generales. ECO + Vamos Corrientes lideró la competencia con 210,121 votos, obteniendo dos de los cuatro escaños en juego. Los otros dos escaños se dividirán entre Unión por la Patria con 178,264 votos y La Libertad Avanza con 167,376 votos.
Además, ocho comunas del interior provincial que son gobernadas por la oposición se preparan para elegir a 36 concejales y un Defensor del Pueblo junto a las elecciones nacionales del 22 de octubre. Las localidades de Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, Gobernador Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, San Roque y San Lucia elegirán ediles y, en el caso de Gobernador Virasoro, también a su Defensor del Pueblo.