En el primer semestre del año, los indicadores de ingreso de materia prima, yerba elaborada y exportaciones crecieron en la actividad de la yerba mate. En la sumatoria de los respectivos primeros semestres, en el 2023 fueron despachados al mercado interno 138.749.599 mil kilos, y al mercado externo, 18.794.435 kilos.
Por otra parte, los datos estadísticos del INYM indican que durante junio de 2023 el movimiento de hoja verde fue de 138.845.224 kilos, y entre enero y junio, suman 386.167.676 kilos.
Esto representa un crecimiento leve respecto a los 381.540.983 kilos del primer semestre de 2022, pero se ubica muy por debajo de los 501.823.414 kilos del periodo enero-junio de 2021, los 474.906.359 kilos el primer semestre del 2020 y los 526.407.914 kilos del mismo periodo de 2019.
En tanto, los datos estadísticos registrados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revelan que durante el mes de Junio de 2023 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 23.561.630 Kilogramos.
Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado interno totalizan 138.749.599 Kilogramos para el período Enero-Junio de 2023.
Representan también un leve crecimiento respecto a los 137.497.839 kilos del primer semestre de 2022
Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al
comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros dedistribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y
supermercados.
En cuanto a exportaciones, durante el mes de Junio de 2023 el volumen de yerba mate exportada alcanzó los 3.850.206 Kilogramos. Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 18.794.435 Kilogramos para el período Enero-Junio de 2023.
Las exportaciones del primer semestre del año pasado habían totalizado 17.082.408 kilos.
En cuanto a los formatos, los datos indican que los paquetes de medio kilo representan el 55,34% de las salidas de molinos al mercado interno, los de un kilo representan el 37,46%, los de dos kilos el 1,51%, y los de cuarto kilo el 1,05%. En el ítem 'otros formatos' las salidas alcanzaron 0,34%, mientras que 4,31% correspondió al rubro 'sin estampillas'.

Creció la producción y comercialización de yerba mate el primer semestre
powered by social2s