Horas después de los incidentes por el asesinato de Daniel Barrientos, el ministro de Seguridad opinó que no se trató de un “simple robo”; “Tenían municiones que son carísimas”, agregó
A mitad de diálogo televisivo, el funcionario bonaerense reprochó el accionar de las fuerzas de seguridad porteñas. “Me llevaron detenido”, dijo al momento de referirse a la intervención policial. “Durante unos 20 minutos pudimos tranquilizar la situación. Estábamos a punto de llegar a un acuerdo cuando actuaron”, señaló.
Y acusó al ministro porteño Eugenio Burzaco: “Espero que no me llame porque se va a comer flor de puteada. Esto no se hace. Usted no puede poner en riesgo la vida de una persona así. Estaba todo controlado. ¿Por qué la ciudad de Buenos Aires intervino?”, se preguntó. “Ninguno de mis policías se movió. Cuando vi a la infantería le pedí por favor que no avanzara, salí de la pared, que busqué para cubrir la espalda. Salí de ahí para pedirles que no avanzaran”, destacó.
En alusión a su evacuación del lugar, Berni insistió en una vez más en que lo sacaron a la fuerza: “Yo estaba luchando para no irme. Si ven las imágenes, se van a dar cuenta de la fuerza que estaban haciendo para retenerme. En ese momento, estaba preocupado por defender al trabajador que recibió el escudazo”.
Y anticipó: “No voy a cambiar. La seguridad se gestiona en la calle, a diferencia de lo que hacen otros a los que no voy a alcahuetear. Corremos serios riesgos cuando detenemos narcotraficantes. Mi familia recibió muchas amenazas. Pero eso no va a hacer que cambie mi manera de ser. Soy un apasionado por el trabajo”.
Para el ministro de Seguridad bonaerense, “la Argentina no puede seguir en este estado de violencia”. “La política no puede incentivar la violencia porque la ciudadanía no soporta más. Estamos en un momento complicado, en donde decidimos cómo será el futuro del país”, dijo.
“Hay una gran cadena de responsabilidades. Es más fácil echarle la culpa a la Policía. La Justicia no da la cara, muchos políticos incentivan. Unos pocos trabajan muy bien pero están tapados de cuestiones por resolver. Estas son las cosas en las que hay que trabajar en la Argentina”, profundizó.
Durante los últimos tramos de la entrevista, Berni aclaró que, a pesar de lo ocurrido el lunes, volvería a ponerse “en la misma situación”. “Fuimos a acompañar al ministro de Transporte [Jorge D’Onofrio] porque sentía que era mi obligación hacerlo. Y si mañana pasa otra vez, voy a estar ahí una vez más”, indicó.
Y finalizó tras hablar sobre el apoyo que recibió del gobernador bonaerense Axel Kicillof: “Les voy a ser sincero. Un gobernador respalda a un ministro en situaciones desfavorables. Eso hizo [Horacio Rodríguez] Larreta con el exministro de seguridad porteño Marcelo D’Alessandro. Yo no cometí ningún delito. Hice mi trabajo. Hice lo que tenía que hacer. El gobernador sabe cuál es nuestro trabajo, lo que tenemos que hacer. Entiende que dejamos la vida por los bonaerenses”.