El 15 de mayo de 2010 el músico argentino dio su último recital en Caracas, Venezuela. Luego sufrió el ACV que lo dejó en coma durante cuatro años.
El 15 de mayo de 2010, Soda Stereo sufriría un accidente cerebrovascular (ACV) que lo mantendría en coma durante más de cuatro años, hasta su muerte el 4 de septiembre de 2014.
El cierre de ese show en en el Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar fue simbólico: se llevó la mano al pecho, lanzó un beso al público, levantó los brazos y se despidió con una frase breve: “Hasta la próxima, chau”. Nadie imaginaba que ese gesto marcaría su despedida definitiva.
Tras el concierto en Caracas, a las 5 de la mañana del 16 de mayo, desde la cuenta oficial de Twitter del artista se publicó: “Gustavo tuvo una descompensación luego del show de Caracas, pero informamos que se está recuperando favorablemente”. Sin embargo, no fue así.
“Si me retirara ahora... me iría contento por Fuerza Natural”, había declarado meses antes en un video del backstage de la grabación de la placa. Se sentía pleno con su último disco, que él mismo describía como una síntesis de toda su carrera.

¿Cómo fueron las últimas horas de Gustavo Cerati antes de sufrir el ACV que lo dejó en coma?
Horas antes del trágico desenlace, Gustavo Cerati había llegado a Caracas tras su presentación en Bogotá. El periodista Tomás Eliaschev, en una crónica publicada en Cromos, describió que durante la gira el músico combinaba alcohol, viagra y drogas.
El 14 de mayo, Cerati voló a Caracas aún bajo los efectos de la resaca. Se alojó en el hotel, descansó y salió solo para asistir a la prueba de sonido. Quienes estaban a su lado lo notaron agotado, con dolor de cabeza y sin ánimo para fumar.
Después del concierto, el ambiente en el backstage era festivo: hubo cena, fotos con fans y una imagen grupal. Cerati fue llamado a último momento y se ubicó detrás de su sonidista, Adrián Taverna.
FUENTE: LA GACETA