Personal de la Comisaría 1ra de Goya recuperó este lunes la bomba de agua que fue robada del Hogar de Niños San Vicente de Paul.
Personal de la Comisaría 1ra de Goya recuperó este lunes la bomba de agua que fue robada del Hogar de Niños San Vicente de Paul.
El Carnaval, una de las celebraciones más emblemáticas de la provincia de Corrientes, también se vive a pleno en la ciudad de Goya. Sin embargo, lo que hace especial a los carnavales goyanos es su compromiso con la inclusión, integrando a todos los sectores de la sociedad en una celebración que abraza la diversidad.
El Beach Vóley sigue ganando terreno en Goya, y el pasado fin de semana fue escenario de encuentros que reflejan el crecimiento de esta disciplina en la ciudad. El profesor Orlando Vallejos, referente de este deporte, dialogó con la 88.3 y compartió detalles sobre el desarrollo del torneo y lo que se viene en el calendario.
El calendario de competencias de la Federación de Básquet de la Provincia de Corrientes, comenzará en febrero con un circuito de torneo 3×3 en el interior de la provincia, que será organizado por la Federación de Básquetbol de la Provincia de Corrientes (FBPC) con apoyo de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) y la Asociación de Clubes (AdC).
El equipo de Fernando Gago no pudo romper la igualdad cómo local y no comenzó de la mejor manera el torneo que lo tiene cómo uno de los favoritos.
El Intendente de Ituzaingó, durante una entrevista con el equipo de la transmisión de los carnavales, señaló: “es un gusto estar en Goya, apoyando a este equipo, a un amigo como es Mariano, es impresionante la fiesta que tiene esta ciudad, con los intendentes trabajamos muchos para potenciar la actividad turística, es interesante lo que moviliza estas fiestas generando muchas oportunidades a emprendedores y prestadores de servicios”.
El Intendente de Goya fue testigo de una noche de ensueño. Todos los lugares ocupados, tribunas repletas de color, brillo, elementos identificatorios de cada comparsa, con el infaltable cotillón de esta época. La espuma y la nieve artificial le dieron el toque final a un show estupendo.
La segunda luna carnavalera superó todas las expectativas, convirtiéndose en una verdadera fiesta popular que llenó de alegría y energía el corsodromo de Costa Surubí. Con un público aún más numeroso que el de la primera noche, las comparsas desfilaron con una pasión y un entusiasmo que contagió a todos los presentes.
Una de las voces femeninas destacadas de nuestra ciudad, Camila Gómez Barry, tuvo la oportunidad de hacer su presentación en la 34º Edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.
El secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros realizó una evaluación de las actividades desplegadas por esa área municipal durante la primera luna de carnaval, anticipando las acciones que realizarán durante la segunda noche los corsos oficiales en el Corsódromo de Costa Surubí.
En diálogo con Radio Ciudad 88.3, Marco Sosa, responsable del Instituto Tecnológico Goya (ITG), compartió detalles sobre los Cursos de Verano, una iniciativa diseñada para niños y adolescentes que destaca por integrar tecnología como herramienta de aprendizaje y creación. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro cada vez más digitalizado.
“ESTOS TORNEOS DEMUESTRAN EL INTERÉS POR EL BEACH VÓLEY, SIENDO ANTESALA DE LA CREACIÓN DE LA LIGA GOYANA”
En el marco de la 34ª Edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, la 20ª Fiesta del Mercosur y la 4ª Celebración Mundial del Chamamé, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, ofreció una entrevista radial donde reflexionó sobre la importancia cultural y social de este evento, que cada año convoca a miles de personas en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Durante la charla, destacó no solo el impacto de la fiesta en la capital correntina, sino también el esfuerzo por descentralizar las actividades culturales hacia todo el territorio provincial, con iniciativas como la Peña Folclórica en Goya.
La ciudad de Mar del Plata se prepara para recibir al último fin de semana del primer mes del año y los turistas que se preparan para viajar y los que ya están esperan saber si el sábado y el domingo habrá días de playa.
De acuerdo con la ONU la reconstrucción de al infraestructura de Gaza llevará décadas y demandará más de 80 mil millones de dólares.
El músico adelantó la participación de Tupa el próximo domingo desde las 21 horas en la Peña a realizarse en el espacio de la playita El Inga