En un colmado predio Costa Surubí finalmente llegó el día de la Inauguración Oficial de la Fiesta Mayor de Goya. Entrá y mirá las mejores fotos
En un colmado predio Costa Surubí finalmente llegó el día de la Inauguración Oficial de la Fiesta Mayor de Goya. Entrá y mirá las mejores fotos
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles por la noche en Goya, la inauguración y apertura de la 48° Fiesta Nacional del Surubí (FNS) y 37° Expo Goya, que se extenderá hasta este domingo 4 de mayo, con más de 1200 embarcaciones inscriptas, para uno de los eventos pesqueros más convocantes del país y el mundo.
La Municipalidad de Goya, en conjunto con Yapeyú Cable Color, T5 Satelital y Gigared, invita a seguir la Fiesta Nacional del Surubí 2025 a través del streaming en vivo. Seguí la emoción del Mundial de Pesca desde el Escenario Mayor Juan Melero con la Canción del Surubí y el show de juegos artificiales en esta noche inaugural.
El Grupo La Beriso se presentará en vivo el viernes 2 de mayo en el Predio Costa Surubí, en reemplazo de "KE PERSONAJE". No te pierdas de un show que será a puro clásicos del rock argentino como "Madrugada”, “Traicionero”, “Corazón Duro”, “Como olvidarme” y muchos más hits.
Desde el martes 29 hasta el domingo 4 de mayo permanecerá habilitada la exposición en la Casa de la Cultura. En la jornada inaugural el director de Cultura Manuel Zampar dio la bienvenida a los asistentes a la apertura de la muestra denominada “Surubí Cultural”.
Las entradas al predio Costa Surubí correspondientes a este jueves 1 de mayo se entregarán a la mañana de este mismo día, desde las 9,30 en “Casa del Bicentenario”; una entrada por persona presentando DNI.
El Stand municipal recibió la visita de los personajes del Cuento Piedras Libre del grupo P.A.S.I. de la Fundación San Lucas de nuestra ciudad, en la tarde del martes 29 de abril.
La Municipalidad de Goya informó que la prestación del servicio de recolección de residuos domiciliarios, este 1º de mayo será de manera normal.
Con la exposición y disertación de la Bióloga Natalia Silva dio inicio el ciclo de charlas propuestas durante el desarrollo de la 48ª FNS, en la Carpa de Prensa.
Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la localidad de Carolina, Elvio Sanabria participó del acto de Jura de la primera Carta Orgánica municipal en un acto convocado por la Honorable Convención Constituyente, realizado en el salón de conferencias del edificio comunal.
Se palpita el Mundial de Pesca 2025, con el concurso de pesca de costa organizado por el Club de Pesca “Moncholitos Verdes”.
Este jueves, el senador Ignacio Osella dará una charla sobre la Ley del Isoro. Estará siendo dada a conocer en la Carpa de Prensa ubicada en el Predio Costa Surubí desde las 9:30 horas.
Comienza la Fiesta Nacional del Surubí y desde las 19:30hs detallamos la actividad oficial de Protocolo.
Por razones de salud el cantante Emanuel Noir no podrá presentarse en la Fiesta Nacional del Surubí. La actuación estaba prevista para el viernes 2 de mayo en el escenario mayor Juan Melero. El grupo dio a conocer esta lamentable noticia a través de sus redes sociales.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y esta foto de la Fiesta Nacional del Surubí es un verdadero tesoro. Un archivo que revive la esencia de FM Cristal, forjadora de grandes voces y leyendas de la radio. En esta oportunidad estuvieron Jorge Fernández, Carlitos Almirón, Miriam Amores, Fernando Alonso (Hoy periodista de Radio 10), el Dr. Roberto Cesario, Juan Carlos López, Héctor H. Quijano, y los operadores Darío Faris y Mario Ojeda.
A las 14:30hs se realizará esta siembra en Playa El Ingá y Reserva Isoro, un compromiso que busca garantizar el futuro de nuestra pesca deportiva a través de la preservación ambiental impulsado por el Intendente Mariano Hormaechea y el Gobernador Gustavo Valdés.