En diálogo con FM NORTE 104.1, el músico de la “Sucursal del Cielo”, destacó el talento artístico de Goya, su historia patrimonial y expresó su admiración y respeto por el valor cultural del FESTI CINE para nuestra ciudad.
Este viernes 15 de noviembre, Antonio Tarrago Ros, engalanará el inicio del Festival de Cine en Goya en el Teatro Municipal a las 22hs, en donde ofrecerá un show en vivo y presentará la banda sonora que compuso para nueve películas.
En vísperas de este esperado evento, el artista habló en el aire de FM Norte 104.1 en el programa "Abran Cancha" conducido por Gabriela Cejas Salomón. En el comienzo de la nota, Antonio se refirió a su inspiración para la creación de obras diciendo: “las canciones tienen su propia vida. Mirá María Va, una obra inspirada en una película que se filmó ahí en Goya, ‘La Hora de María y el Pájaro de Oro’. Una canción muy linda, muy dulce, pero yo la cantaba entre mis amigos, porque me pareció que a nadie le iba a gustar y es un éxito mundial. Nunca sabes lo que va a pasar”.
Con respecto al potencial patrimonial-artístico de nuestra ciudad, Antonio valoró nuestra historia y la iniciativa de esta fiesta del séptimo arte de la siguiente manera: “es admirable proponer cine en un lugar del interior como Goya, es muy mágico. Es un festival de la magia. No me extraña que sea en Goya. Goya siempre tuvo esa cosa con el arte, el teatro. El más grande de todos los autores, que más me emociona a mi es Mario Millán Medina. No solo porque me gusta a mí, sino, porque es exitoso en el mundo”. También destacó la generosidad de la familia Millán Medina en una edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, diciendo: “me dijo Blanca, la hija de Millán ´la única vez que no discutimos es cuando decidimos regalarte la guitarra de papá a vos´”
Al hablar de su tradicional atuendo que utiliza en cada actuación, declaró: “cuando me pongo el sombrero y me pongo las botas, soy el chamame, soy el sacerdote de esta religión que es el chamame, porque yo creo que el hábito hace al monje. Me pongo el sombrero y las botas y parece que tengo 5 metros de alto. La gente ve en mi al chamamé, a mi papá que utilizo su vida para poner en los mejores lugares que pudo al chamamé”.
Como broche de oro a su presentación en esta nueva edición del Festival del Cine de Goya, el músico prometió que se quedará después del show a saludar a sus fans y sacarse fotos, ratificando su compromiso con la gente que lo ha apoyado a lo largo de su carrera.
Este evento cinematográfico que promueve producciones nacionales e internacionales se desarrollará del 15 al 17 de noviembre con entrada libre y gratuita, en el TEATRO MUNICIPAL de la ciudad de Goya, el más antiguo del país