El actual vicejefe comunal Doctor Pedro Gerardo Cassani comentó “los que somos funcionarios públicos somos empleados de la gente y estamos obligados a dar respuestas a las problemáticas, ya sean buenas o malas, el dirigente político tiene que estar presente siempre”.
En referencia a las diversas recorridas que realiza ELI (Encuentro Liberal) en los distintos barrios de la ciudad el Vice Intendente manifestó en el programa “Abran Cancha”que se emite por FM Norte con la conducción de Gabriela Cejas Salomón que “todas las tardes me tomo el tiempo para caminar y charlar con ellos ya que considero que es muy difícil entender los reclamos desde atrás de un escritorio, y hoy la gente no reclama la obra pública ya que es una obligación del Estado y porque se hace con plata del vecino. Hoy tenemos 2 problemáticas que preocupan a la ciudadanía que son la falta de oportunidades, de empleo, de trabajo, y se hace muy complejo y al Municipio no podemos convertirlo en una bolsa de trabajo. Yo creo desde lo personal –aclaró- nos falta un plan más superador que nos genere mayores puestos de trabajo de manera privada y nosotros como Estado Municipal nos debemos replantear el sacar el pié de la cabeza al comerciante, hoy hay cuestiones que no están buenas como por ejemplo lo de la cartelería que se le está cobrando al comerciante y el estacionamiento medido, y éste tema –reconoció- me ha traído problemas puertas adentro de la gestión, pero aun así manifestó “no estar de acuerdo con éste y otras cuestiones y lo digo con el “ánimo de pelear, sólo que expreso lo que pienso."
El segundo punto que recibe como inquietud por parte de los vecinos “es la problemática de la droga, es un tema que está golpeando demasiado fuerte en la juventud y en los barrios que aparejado con el tema económico trae como consecuencias, robos, violencias familiares, una cuestión de fondo muy dura y el Estado no hace nada, si uno tiene una persona adicta y comete algún hecho delictivo viene la policía, lo lleva preso como debe ser pero luego cuando la familia se acerca al Estado manifestando los deseos de recuperarlo, éste no tiene respuestas para dar, puesto que si es violento te aconsejan internarlo y sino uno debe hacerse cargo y en la mayoría de los casos no estamos preparados”.
Nosotros estamos trabajando muy fuerte en éstas cuestiones, además recalcó “soy un promotor de la Universidad Pública, generación de empleo, llevamos adelante cursos de capacitaciones, con la Sociedad Rural, emprendedores, además estoy preparando un plan importante que tiene que ver con el flagelo de la droga y ver cómo podemos encuadrar desde el Estado Municipal y las madres un trabajo importante, ya que son ellas que llevan el problema en el hombro. Hay que empezar a reconocer que es un problema, ojalá pueda encontrar la solución y sino que sea el puntapié inicial como solucionarlo”.
Estacionamiento Medido.
“El vecino está cansado de que estacione y que le hagan la multa porque se pasó 10 minutos, el cual podrían esperar que regrese y avisar que debe cierta cantidad de pesos. Y no es por los 200 pesos sino por la persecución que esperan para hacer la infracción, además –afirmó- roza lo ilegal, eso no va al Tribunal de Faltas, entonces uno va a reclamar que la multa por estacionamiento medido no corresponde, no hay un Juez, nadie quien te escuche. Claramente que al perseguir por los 200 pesos no es Ordenatorio sino netamente Recaudatorio. Si uno multiplica la cantidad de autos por la cantidad de horas por la cantidad de cuadras, es un monto importantísimo y si dicen que no es Recaudatorio entonces tomemos la totalidad del dinero y destinemos a las fundaciones”.
Código de Convivencia y Nocturnidad
A propósito del mismo dijo “como ciudadanos creo que nos merecemos algo mejor, si dependería de mí, tomaría la decisión de ocupar los terrenos que están enfrente del Parque de Tratamiento de Residuos Patológicos, que es del Municipio, nivelaría el terreno , cerraría perimetralmente y haría un parque de nocturnidad y el que quiera poner un boliche que pague un alquiler y que se aclare adonde está destinada esa concesión y que todos los jóvenes que ingresen con sus vehículos dentro del lugar y a la salida se pone inspectores con pipetas, y al que dió positivo, al no circular en la vía pública no se secuestra el auto, no hay movimiento del Juzgado de Faltas, de multas, se deja estacionado el vehículo o maneja quien no haya bebido alcohol, ordenamos el tránsito, el sonido ya que no hay vecinos cerca, todo asfalto para llegar, hay seguridad debido a la Comisaría nueva, eso nos merecemos como ciudad, no estar haciendo parche y siga, parche y siga. Se le tiró la pelota al Concejo como si fuésemos los responsables que los boliches quedaran sin habilitación y no es cierto. El Concejo le dio una herramienta hace 3 años que era su regulación, en ese tiempo nunca se reglamentó y cuando venció nos devuelven y le dicen a los dueños que era nuestra culpa que no se trabajó. Tenían 90 días para reglamentar, no lo hicieron, pasaron 3 años y cuando se vence dicen que era culpa del Concejo Deliberante”.
Candidato?
Finalmente interrogado sobre su posible candidatura a Intendente Cassani declaró “el año que viene van a ver varios candidatos a gobernadores y eso significa que cada uno pondrá a sus candidatos a intendentes. Ojalá que sea ya con boleta única, todos van a tener las mismas posibilidades. Falta un año y hablar hoy de candidaturas es como faltar el respeto a los problemas reales que tiene el ciudadano."