En la sede del Instituto Provincial del Tabaco (IPT) se llevó a cabo una reunión organizativa crucial para el próximo Encuentro de Cigarros y Puros 2024 que se celebrará en el mes de noviembre en Costa Surubí.
Durante la mañana del martes, diversas entidades se reunieron con el propósito de coordinar las actividades planificadas para el evento. Entre las actividades destacadas, se encuentra un concurso de armadores de cigarros que contará con la participación de representantes de diferentes provincias, así como de destacados representantes locales que serán seleccionados en una instancia previa organizada por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Goya.
Los participantes de esta reunión trabajan en conjunto con el objetivo de potenciar el Encuentro, evidenciando la relevancia económica que representa para los productores que deseen dedicarse a la producción de tabaco con las especificaciones técnicas necesarias para la elaboración de cigarros y puros con Tabaco Criollo Correntino.
Además de las competencias, se tiene prevista la realización de charlas, talleres, recorridos por chacras en zonas rurales, y la elección de la Reina de Cigarros y Puros, un evento abierto a todos los interesados en este sector productivo. La organización está trabajando arduamente para garantizar la presencia de destacados especialistas y funcionarios de la Coordinación de Tabaco del Ministerio de Agricultura de la Nación.
El Encuentro está programado para los días 14, 15 y 16 de noviembre, concluyendo con una visita a las plantaciones de tabaco en la zona de Carolina, seguida de un almuerzo de clausura.
La reunión fue liderada por el Interventor del IPT, Ingeniero Alejandro Correa, el Jefe de la agencia INTA de Goya, Ingeniero Martín Zabala, Valerio Tito Ramírez en su función de Secretario de Producción de la Municipalidad de Goya, entre otros destacados representantes de instituciones y organismos involucrados en la planificación de este significativo evento.