El Parque Tecnológico se convirtió en el escenario de una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de las instituciones locales, con el objetivo de prepararlos para el mercado laboral en el sector tecnológico.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Modernización, contó con la participación de la especialista en Recursos Humanos Bárbara Pacce, quien brindó herramientas claves para la construcción de un currículum vitae y la utilización de LinkedIn, la red social profesional por excelencia.
Un CV y LinkedIn estratégicos para la economía del conocimiento
Luciano Rolón, secretario de Modernización, destacó la importancia de la capacitación en el contexto actual de la economía del conocimiento. "El objetivo es capacitar a los perfiles tecnológicos para el armado del CV y LinkedIn, herramientas fundamentales para acceder a oportunidades laborales a nivel internacional", explicó Rolón.
Pacce, especialista en reclutamiento de talento para el sector tecnológico, compartió su experiencia y conocimientos con los estudiantes, enseñándoles cómo destacar sus habilidades y experiencias en su currículum vitae y cómo aprovechar al máximo la plataforma LinkedIn para construir una presencia profesional sólida.
El idioma inglés: una ventaja competitiva
El funcionario municipal también hizo hincapié en la importancia del idioma inglés como herramienta para acceder a oportunidades laborales en el sector tecnológico. "Es fundamental incorporar el inglés para aumentar la competitividad en un mercado globalizado", afirmó Rolón.
Un ciclo de charlas para conectar con el mercado laboral
Esta capacitación forma parte de un ciclo de tres charlas que buscan conectar a los estudiantes con el mercado laboral. La primera charla se llevó a cabo el miércoles pasado, mientras que la segunda, con un enfoque más formativo, se desarrolló este miércoles. La última charla, programada para el próximo miércoles de 18 a 20 horas, estará dedicada a brindar herramientas para posicionarse en el mercado laboral.
Un esfuerzo conjunto para el desarrollo tecnológico
La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Clúster Tecnológico, el sector privado, el sector público y las instituciones educativas. "Esta comisión trabaja de manera conjunta para llegar a los estudiantes y despertar su interés en el sector tecnológico", comentó Rolón.
Para participar de la última charla del ciclo, los interesados pueden obtener información e inscribirse a través de las redes sociales de la Secretaría de Modernización.
Un futuro prometedor para los perfiles tecnológicos
Esta jornada de capacitación representa un paso fundamental para preparar a los estudiantes para las oportunidades que ofrece el sector tecnológico. La combinación de herramientas prácticas, la experiencia de profesionales del sector y la colaboración entre diferentes actores del ecosistema local, auguran un futuro prometedor para los perfiles tecnológicos de la ciudad.