En medio de una temporada de sequía, el comandante Carlos Marcelino González, líder del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Goya, ha emitido importantes recomendaciones sobre el manejo del fuego. Con un enfoque en la prevención de incendios rurales y la prohibición de quema de pastizales, el comandante destaca la importancia de estar alerta y preparados para actuar en cualquier momento.
Las instrucciones de Defensa Civil son claras y directas, provenientes del Gobierno de la provincia de Corrientes. El cuerpo de bomberos ha estado interviniendo en diversos focos de incendios en la zona rural, desplegando personal y equipos para sofocar el fuego y evitar daños a las plantaciones, animales y maquinarias. Es fundamental recordar que la mayoría de estos incendios son provocados por la negligencia o intencionalidad de las personas, y no por causas naturales.
En este sentido, se hace hincapié en la prohibición de la quema de pastizales. A pesar de las advertencias y medidas tomadas por las autoridades, algunos propietarios de campos continúan realizando quemas, lo que ha llevado a la intervención de la fuerza policial para hacer cumplir la ley. Es vital tomar todas las precauciones necesarias al utilizar el fuego y asegurarse de apagarlo por completo. La protección de los bienes y la seguridad de la ciudadanía son responsabilidades prioritarias para los bomberos voluntarios.
Por otro lado, el apoyo del Gobierno Provincial a las asociaciones de Bomberos Voluntarios es crucial para mantener operativos los equipos. En el caso de Goya, se destina una importante suma mensual para la adquisición de combustible, garantizando la movilidad de las unidades y la eficacia en las intervenciones.
Además, el crecimiento de los bomberos en la región es evidente, con la expansión de cuarteles y la capacitación constante de nuevos aspirantes. En el próximo aniversario del cuerpo de Goya, se celebrará el compromiso y la dedicación de aquellos que han decidido servir a la comunidad como bomberos voluntarios. La formación de recursos humanos y la colaboración entre los diferentes cuarteles de la región demuestran el espíritu de solidaridad y trabajo en equipo que caracteriza a estos valientes voluntarios.
ENTREVISTA A GONZALEZ
En el Boletin de la Dirección de Prensa de la Municipalidad se expresa: "
El comandante del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcelino González, hizo recomendaciones sobre el uso del fuego ante una época de sequía, y se refirió a los focos de incendios que se producen en el ámbito del territorio provincial, comentando las medidas e instrucciones impartidas desde la Dirección de Defensa Civil de la Provincia.
El comandante aseguró: “Nosotros nunca bajamos la guardia, estamos en alerta, en apresto”.
INSTRUCCIONES DE DEFENSA CIVIL
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Goya señaló: “Tenemos expresas directivas del Gobierno de la provincia de Corrientes, desde Defensa Civil; venimos interviniendo en varios focos de incendios en la zona rural, desde la 3ª a 5ª sección asistiendo con personal, autobomba y otras unidades, sofocando el fuego, evitando la propagación y el incendio interfaces por la quema de pasto, para que no origine pérdidas en las plantaciones, animales y maquinarias. En algunos casos se originan por negligencia o intencionalidad de las personas, no se dan de manera natural”, lamentó.
PROHIBICIÓN DE QUEMA
Sobre el particular, el jefe de bomberos dijo:
“En las consultas a los propietarios de los campos, indicaron que han hecho la quema de pasto, de basura, y ante nuestra intervención volvimos a reiterar las medidas, que es la prohibición de la quema, incluso se ha requerido la intervención de la fuerza policial, porque son contravenciones hechas por esas personas”.
“Hay que tomar las precauciones necesarias, una vez que se utiliza el fuego se debe apagar de manera total. Reitero: está totalmente prohibida la quema de pastizales, por eso llamamos a tomar conciencia sobre esta cuestión. Nuestro deber es proteger los bienes y muebles de la ciudadanía, siendo los integrantes, voluntarios, por eso es esta recomendación”.
SUBSIDIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
En relación al aporte de la provincia detalló: “El aporte del Gobierno de Corrientes otorgado a las asociaciones de Bomberos Voluntarios, en nuestro caso, se ha decidido destinar a la adquisición del combustible para el movimiento de nuestras unidades. Para abastecer a esos móviles debemos pensar en un millón y un millón doscientos mil pesos de manera mensual”.
CRECIMIENTO DE LOS BOMBEROS DE LA ZONA Y ANIVERSARIO DEL CUERPO DE GOYA
Al final de la entrevista el comandante Carlos Marcelino González afirmó: “Carolina viene creciendo, tiene un cuartel, haciendo ampliaciones, vestuarios, baños; nosotros hemos capacitado a los bomberos de ese municipio. En Goya también reciben capacitaciones aspirantes de Gobernador Martínez”.
Todos ellos, “el próximo mes de septiembre, el 16, en nuestro aniversario 80 estarán recibiendo el grado de bombero voluntario. Nos pone contentos el hecho de poder formar recursos humanos y que cada lugar tenga su dependencia. Se busca la reciprocidad en la asistencia por parte de los cuarteles de la región”, añadió.