Durante la reunión celebrada la semana pasada, se abordaron diversos aspectos del documento final. Funcionarios municipales y provinciales, junto a miembros de asociaciones intermedias e instituciones dedicadas a la contención de niños y sus familias a través de comedores y merenderos comunitarios, se unieron para intercambiar opiniones y aportar su visión en la construcción de este plan estratégico para el futuro de Goya
En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se llevó a cabo una nueva reunión de trabajo como parte de la iniciativa Pacto Goya 2030. Este proyecto, liderado por los Coordinadores Andrés Zajarevich y Juan Gomez Fornies, ha generado un ambiente de colaboración y diálogo en el que se ha trabajado arduamente en la elaboración de un documento clave para la planificación de políticas públicas.
El Pacto Goya 2030 no solo busca la participación activa de las instituciones, sino que también involucra a la comunidad en su conjunto. Cada voz es valorada, cada opinión es tenida en cuenta, con el objetivo de asegurar que todas las perspectivas sean escuchadas y consideradas en la creación de un futuro sostenible y próspero para la ciudad.
Este hito marca un antes y un después en la historia de Goya, donde la colaboración y el compromiso se erigen como pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de todos sus habitantes. El Pacto Goya 2030 es más que un acuerdo; es un símbolo de unidad, solidaridad y visión compartida hacia un futuro mejor. Juntos, instituciones y comunidad, trabajaremos mano a mano para hacer de Goya un lugar donde cada voz cuenta y cada sueño es posible.