La Expo Variada se ha destacado por su objetivo de inclusión, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar. En el ámbito gastronómico, el stand de comidas sin gluten de La Diosa, de Susana Maciel, marcó su debut en este evento. Susana compartió su experiencia diciendo: "Fue emocionante participar en este concurso, poder mostrar y dar a conocer los productos libres de gluten que elaboro, como las pizzas de zanahorias, papa, mandioca, y la innovadora con harina de yerba mate".
En cuanto a los alimentos sin harina, Susana explicó: "Nuestro enfoque es evitar las harinas, de ahí la importancia de presentar preparaciones sin este ingrediente, ofreciendo una variedad de alimentos sin gluten especialmente pensados para personas celíacas. Además, es poco común encontrar estas opciones en eventos de gran concurrencia".
Sobre sus métodos de venta, Susana detalló: "No tengo un local físico, realizo mis ventas a través de redes sociales como Instagram, Facebook, o por teléfono al 3777 650891. Mi meta es tener un espacio para comercializar estos alimentos".
"La idea es combinar el uso de harinas especiales y premezclas, por eso optamos por esta iniciativa. Mi objetivo va más allá de la venta; estoy dispuesta a enseñar, ofrecer talleres, compartir recetas. Estamos aquí para ayudar y colaborar", subrayó Susana.
Respecto a la socialización de sus creaciones, comentó: "Ha sido una experiencia enriquecedora, me he conectado con muchas personas, lo que contribuye a difundir nuestro trabajo y acciones. Agradezco la oportunidad brindada por la expo variada y también a la Municipalidad por invitarme a participar en talleres en el CIC Norte".
"Llevo 24 años elaborando estos productos, motivada por la salud de mi hijo. Estas y otras creaciones están disponibles para todos los interesados en adquirirlas. El propósito principal es que las personas celíacas tengan opciones alimenticias accesibles", concluyó Susana.
ENTREVISTA COMPLETA
La Expo Variada ha perseguido entre sus objetivos el que nadie quede afuera en la participación. En el caso de las ofertas gastronómicas, el puesto destinado a las comidas sin gluten, productos La Diosa, de Susana Maciel, fue su primera experiencia participando en este evento. Sobre la misma, expresó:
“Fue una primera experiencia grande el estar en el concurso, algo hermoso, poder mostrar y dar a conocer estos productos, los alimentos libres de gluten que me encargo de elaborar, como las pizzas de zanahorias, de papa, de mandioca, y la novedad, la elaborada con harina de yerba mate”.
ALIMENTOS SIN HARINA
“Buscamos evitar las harinas, de allí la necesidad de exhibir elaboraciones sin ese ingrediente, mostrando una variedad de alimentos sin gluten, especialmente destinados a personas celíacas. Además, no solemos encontrar estas ofertas en un lugar de gran convocatoria”, agregó.
MÉTODOS DE VENTA
Maciel detalló: “No tengo un local, mi comercialización la hago desde las redes Instagram, Facebook, o por vía celular: 3777 650891. Es mi proyecto contar con un espacio para vender estos alimentos”
“La idea es saber combinar con el tema de la harina especial, la pre mezcla, por eso decidimos esta iniciativa. Mi intención no es solo la venta, sino además estoy dispuesta a enseñar, a dar talleres, a recomendar las recetas, para eso estamos, para ayudar, dar una mano”, destacó.
SOCIALIZAR LAS ELABORACIONES
“La experiencia ha sido única, me pude contactar con muchas personas, eso ayuda a socializar el trabajo, nuestras acciones. Estoy agradecida por el espacio que nos han dado en la expo variada. A esto debo agregar la gratitud a la Municipalidad por haberme invitado a ser parte de los talleres en el CIC Norte”.
“Hace 24 años elaboro estos productos, por el tema de mi hijo. Estos y otros productos están al alcance de todos los que quieran adquirir estas elaboraciones. La idea principal es que los celíacos cuenten con estas posibilidades”, finalizó.