El presidente de la Comisión del Parque Industrial de Goya el joven empresario comercial Mauricio Álvarez destaca la propuesta de Goya Líquida como una excelente idea para reactivar la economía local y pone en valor las decisiones en el Parque industrial. “Goya Líquida es una excelente oportunidad de movimiento económico para la ciudad” Aseguro Álvarez
El presidente de la Comisión del Parque Industrial de Goya, Mauricio Álvarez, ha destacado la relevancia de la iniciativa Goya Líquida como un motor para reactivar la economía local. En sus declaraciones, Álvarez enfatiza que este programa representa una excelente oportunidad de movimiento económico para la ciudad, beneficiando a los comerciantes locales y fomentando el consumo interno.
Al referirse a la implementación de Goya Líquida, el empresario menciona que la propuesta ha logrado dinamizar la actividad económica en más de 400 comercios adheridos, generando un ciclo virtuoso de circulación del dinero dentro de la ciudad. Además, destaca que este proyecto ha tenido un impacto positivo tanto en el sector comercial, como en el consumo de los habitantes de Goya.
PARQUE INDUSTRIAL: MODELO A SEGUIR
En cuanto al Parque Industrial de la ciudad, Álvarez resalta los avances significativos que se han logrado en esta área. Con 70 empresas ya establecidas y un crecimiento sostenido, el Parque Industrial se consolida como un modelo a seguir para otros espacios de desarrollo económico. El empresario enfatiza la importancia de las decisiones estratégicas tomadas por los pioneros de este proyecto, que han transformado un terreno inicialmente inhóspito en un motor de progreso para la región.
Asimismo, se destaca la visión de futuro que impulsa el empresario, con miras a consolidar el Parque Industrial actual y proyectar la creación de un segundo espacio destinado a la atracción de empresas externas. Con el respaldo estatal y la planificación de infraestructuras clave, como un posible Puerto en Lavalle y la aduana en Goya, se vislumbra un horizonte de crecimiento y desarrollo sostenido para la ciudad.
PLAYA DE TRANSFERENCIA DE CARGAS
En relación a la playa de transferencia de cargas, Álvarez enfatiza la importancia de evaluar cuidadosamente esta iniciativa, que busca mejorar la logística del transporte de carga pesada en la región. Destaca la apertura al diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado, resaltando la importancia de generar espacios de debate para impulsar el desarrollo conjunto de la comunidad.
LA ENTREVISTA
Consultado sobre el programa Goya Líquida, Alvarez dijo en Radio Ciudad “Es una oportunidad de movimiento económico que moviliza a los comerciantes y el consumo de la ciudad, lo mejor de todo que ese flujo que se mueve con el programa queda dentro de la ciudad, dentro de los 400 comercios adheridos la mayoría de esos hace circular el dinero en la ciudad.
Para añadir: “Es un combo bien diseñado para que se mueva la actividad económica, nosotros desde la Maderera acompañamos, pero en el rubro indumentaria en el cual poseo dos locales ha permitido movilizar nuestras ventas, en realidad sirve muchísimo para ambos sectores, el comercio y los consumidores.”
En relación a la actividad del Parque Industrial, el joven empresario, indicó: “Es un parque que está en desarrollo y sigue avanzando, hemos llegado al límite de lotes vendidos, existen 70 empresas radicadas, ahora debemos consolidar para pensar en un segundo, podemos afirmar que es un modelo a seguir para otros parques, debemos resaltar la decisión de aquellos iniciadores porque era un bañado y hoy tiene esta puesta en valor es bueno marcar la visión que se tuvo en el origen
AVANCES PARA EL DESARROLLO
El empresario, afirmó: “El orgullo viene de los avances, todo hacen referencia al crecimiento, con el apoyo estatal para colocar cordón cuneta, otros servicios garantizados, con el Pacto Goya 2030, nos visitaron para hacer un análisis y evaluación, con proyección a esa fecha, estamos elaborando esas propuestas que nos señalen ese objetivo, consolidar el actual y pensar en un segundo espacio, pensando en la posibilidad de atraer a empresas de afuera, nosotros podemos ofrecer la garantía en seguridad, servicio, para generar mano de obra, se planifica el Puerto en Lavalle, la aduana en Goya es para anhelar desde Goya al Mundo.”
En relación a la playa de transferencia, sostuvo: “La Playa de transferencia es algo que nos mueve a evaluar, analizar, como idea general es interesante para mejorar la circulación del transporte de carga pesado, la iniciativa es buena, cuando planteamos el debate, solo es para que las decisiones sean las mejores para todos los sectores involucrados, todo es conversable, tenemos un Municipio que siempre está dispuesto a escuchar y acompañarnos estos sectores Público y privado, siempre es bueno que nos escuchemos todas las partes de una realidad.”
ES PROPICIO QUE EL ESTADO GENERE ESPACIO DE DEBATE
En el final de la nota radial, Mauricio Álvarez, resaltó: “Es bueno que nos convoquen a participar, para hablar, debatir, estar en este contacto con el estado y trabajar en conjunto, escucharnos, proponer y aportar, estoy conforme por las respuestas y esta modalidad de generar los espacios para juntos diseñar aquellas iniciativas que apunten al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad.”