La Asamblea Regional del Consejo del Crecimiento Económico y Desarrollo Social de la Región Zona 4 Río Santa Lucía es un punto clave de encuentro para diversas entidades y representantes de Goya y sus alrededores. En este evento, presidido por Stella Araya en nombre de la Asociación de Comercio local, se abordan temas fundamentales para el progreso de la región.
La convocatoria, realizada en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí, cuenta con la participación de organizaciones civiles, funcionarios municipales, concejales y ciudadanos interesados en sumarse a esta iniciativa. María Paz Lampugnani, secretaria de Industria, destacó la importancia de esta asamblea como un espacio para la presentación de proyectos que buscan beneficiar a la región, abarcando aspectos clave como la producción, el turismo y el trabajo.
El Consejo, creado por ley y presidido por el vicegobernador, se erige como un lugar propicio para la colaboración entre los sectores público y privado, así como para la integración de visiones sociales en pos del desarrollo regional. Esta primera reunión ha sido concebida como el punto de partida para la articulación de esfuerzos y la definición de objetivos que impulsen el crecimiento sostenible de la región 4.
La secretaria Lampugnani subrayó la importancia de la participación activa de los diferentes municipios en este proceso, enfatizando la necesidad de coordinar esfuerzos y unir visiones para alcanzar metas comunes. La Municipalidad se compromete a brindar su apoyo y colaboración en este camino hacia la concreción de proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de la región.
Así, la Asamblea Regional del CCEDS se erige como un espacio de diálogo y acción conjunta, donde la diversidad de actores se unen en pos de un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de la región Zona 4 Río Santa Lucía.
SECRETARIA DE INDUSTRIA
El Boletin de Prensa de la Municipalidad de Goya detalla: “La secretaria de Industria María Paz Lampugnani comentó sobre la colaboración brindada desde el Municipio con los integrantes de la Comisión Directiva de esta región, que es presidida por Stella Araya en representación de la Asociación de Comercio de nuestra ciudad.
ORGANIZACIONES CIVILES, FUNCIONARIOS Y CONCEJALES
La funcionaria señaló: “Se está invitando a todas las organizaciones civiles, instituciones, funcionarios municipales, concejales, ciudadanos que quieran sumarse, a este encuentro donde se explicará los aspectos de este consejo, reunión para la cual nosotros prestamos nuestra colaboración”.
En cuanto a la creación y presidencia de este órgano consultivo afirmó: “Este Consejo está creado por una Ley, presidido por el vicegobernador, es un ámbito para presentar proyectos que comprendan los beneficios a esta región, propuestas de desarrollo, es un espacio amplio de participación para los ciudadanos”.
ÁMBITO DE ELABORACIÓN DE PROPUESTAS Y PROYECTOS
“Es un ámbito para elaborar e impulsar propuestas -reiteró la funcionaria- que beneficien a esta región en particular, considerando para ello los factores sobre producción, turismo, trabajo. La invitación es para coordinar el trabajo y objetivos de los sectores público y privado, también la visión de la cuestión social. Esto es considerado a nivel regional, para luego ser elevado al titular del CCEDS, y de allí se buscan las herramientas para el logro del objetivo. Puede ser la sanción de una ley, la financiación de esos proyectos presentados… Esta es la primera reunión de estas características, donde es intención que participen los sectores de todos los municipios que conforman la región 4”.
Al final de la entrevista la secretaria de Industria sostuvo: “Estaremos el viernes desde las 10 horas para acompañarlos como Municipalidad, para prestar la colaboración y apoyo a este consejo, en esta reunión asamblea que se hará en nuestra ciudad”.