Bajo la dirección de Agostina Montenegro, la Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, se erige como un bastión de apoyo y capacitación para las mujeres de la comunidad. Ubicada estratégicamente en el Paseo “La Anónima”, locales 24 y 25, esta institución ofrece una amplia gama de servicios, talleres y programas destinados a fortalecer y empoderar a las mujeres en distintos aspectos de sus vidas.
Recientemente, la culminación de los talleres de Esmaltado Semipermanente y Maquillaje Social, impartidos desde la Dirección de Empleo y Capacitación del Municipio, resalta el compromiso de la Dirección de la Mujer en brindar oportunidades de crecimiento personal y profesional a las mujeres de la localidad. Este gesto ha sido elogiado por diversas figuras clave, como el Intendente Mariano Hormaechea, el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros y el Director de Empleo Damián Pini, quienes apoyan activamente estas iniciativas de empoderamiento femenino.
Dentro de los servicios ofrecidos por la Dirección, destacan los programas de prevención de la violencia de género y diversidad, como "Viaja Tranquila, Viaja Segura" contra el acoso callejero, el Protocolo Violeta y los Operativos Nocturnos, así como los talleres de Masculinidades, sin Violencia, y de Educación Emocional y Corresponsabilidad barriales. Estas iniciativas no solo buscan brindar herramientas para prevenir situaciones de violencia, sino también promover una cultura de respeto y equidad en la comunidad.
En el ámbito del fortalecimiento económico, la Dirección de la Mujer ofrece programas como "Acompañar" y la Red de Feriantes Kuña Po’ Aka, junto con capacitaciones en diversas áreas como armado de CV, liderazgo, marketing y finanzas. Estos programas buscan no solo impulsar el desarrollo profesional de las mujeres, sino también fomentar su independencia económica y su participación activa en la sociedad.
Además de los servicios y programas mencionados, la Dirección de la Mujer brinda asesoramiento legal gratuito en cuestiones de violencia y familia, facilita el acceso a la justicia, brinda acompañamiento para realizar denuncias, asiste en trámites de DNI y ofrece turnos y derivaciones para procesos de hormonización. Estas acciones reflejan el compromiso de la institución en brindar un apoyo integral a las mujeres, abordando tanto sus necesidades prácticas como emocionales.
En resumen, la Dirección de la Mujer se erige como un pilar fundamental en el empoderamiento y la protección de las mujeres de la comunidad, ofreciendo un espacio seguro y acogedor donde pueden acceder a servicios, talleres y capacitaciones que les permiten crecer personal y profesionalmente, fortalecer sus habilidades y conocimientos, y avanzar hacia una vida más plena y autónoma.
OFERTAS Y ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE LA MUJER:
Programas para la prevención de la Violencia de las mujeres y diversidad:
Viaja Tranquila, Viaja Segura contra el acoso callejero
Protocolo Violeta y Operativos Nocturnos
Taller de Masculinidades, sin Violencia
Taller de Educación Emocional y Corresponsabilidad barriales
Taller de Maternidad Cuidada: Derechos Sexuales y Reproductivos para la Prevención de la Violencia Obstétrica y ETS
Ludoteca con Perspectiva de Género en eventos
Capacitaciones en Perspectiva de Género. Ley Micaela
Charlas de Violencia en el Noviazgo, destinada a escuelas
Programas para el Fortalecimiento Económico: Mujeres y Diversidad:
Programa: Acompañar
Red de Feriantes Kuña Po’ Aka
Capacitaciones
Módulos Alimentarios para Mujeres en Situación de Violencia de Género
Programa Potencia tu Talento: Armado de CV; Liderazgo; Marketing y Finanzas
Ropero Solidario
Kits Igualitarios
Asesoramiento:
Asesoría Legal Gratuita para Mujeres y Diversidad (Cuestiones de Violencia y de Familia)
Acceso a la Justicia
Acompañamiento para realizar denuncias
Seguimientos
Trámites DNI
Turnos y Derivaciones para Hormonización.