La reciente participación del Ministerio de Desarrollo Social en Goya en la Feria del Libro ha sido un paso significativo hacia el enriquecimiento de conocimientos y perspectivas en torno a la Economía Política y el Empoderamiento a través de las Finanzas.
La Delegada Mónica Celes, en su análisis post evento, ha resaltado la importancia de los temas abordados y la relevancia de los especialistas presentes, como Ataliva Laprovitta y Leonor Laprovitta.
"Fortaleciendo Conocimientos y Empoderando Vidas: Reflexiones desde la Feria del Libro"
La Delegada Mónica Celes expresó con entusiasmo: "Me parecen necesarias estas clases de charlas, en el contexto de la Feria del Libro, una de las mejores del Nordeste argentino, superándose en cada edición, ofreciendo actividades culturales, sociales, de formación y debate, impulsando la lectura con la presencia de personalidades, aportando la capacidad de reflexionar, sumando las actuaciones de artistas en todos los géneros, ofrecida de manera gratuita para el público", resaltando así la importancia de este evento en la difusión de conocimientos y la promoción del diálogo en la sociedad.
En línea con esta visión, también agregó: "Buscamos darles visibilidad a las mujeres emprendedoras, una decisión que no es fácil tomar ese camino, con capacitación, para llevar adelante su proyecto, para darle el impulso desde la visibilización, con el reconocimiento público, para que se conozca y dar difusión de sus respectivos emprendimientos." Estas palabras subrayan el compromiso con el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial y el reconocimiento de sus esfuerzos.
Estas citas directas de la Delegada Celes revelan su firme apoyo a la educación, la equidad de género y el emprendimiento, elementos clave que han marcado la esencia de la Feria del Libro y han contribuido a enriquecer el panorama cultural y social de la región