El reconocido autor Roberto Pérez se prepara para un emocionante debut en la Feria del Libro, donde presentará su última obra, "El Portal del Corazón", escrita en colaboración con Laura Clark. La cita está programada para el próximo jueves 11 de julio a las 19:30 horas.
En esta obra, Pérez busca trascender las páginas del libro y acercar al lector a una experiencia transformadora. A través de reflexiones profundas y dinámicas interactivas, invita a sumergirse en un viaje hacia el corazón, donde plantea la importancia de integrar la inteligencia emocional en nuestra vida diaria.
"El Portal del Corazón" no solo pretende transmitir enseñanzas, sino inspirar una revolución de la conciencia, invitando a cada lector a explorar el significado del corazón en todas las culturas, antiguas y modernas.
Con un enfoque que fusiona sabiduría ancestral con los avances de la neurociencia, Pérez destaca la necesidad de un equilibrio entre la mente y el corazón para alcanzar una vida plena y consciente. En sus palabras, "con la mente entendemos la realidad, pero con el corazón la comprendemos".
Este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo literario de
DECLARACIONES A FM NORTE
Roberto Pérez comentó a la periodista Gabriela Cejas Salomon, sobre "El Portal del Corazón:"Es un libro que escribimos Laura Clark y yo, tratando de demostrar que el camino de la humanidad debe partir del corazón. La mente debe estar al servicio del corazón; suelo decir que si la mente no sirve al corazón, no sirve en absoluto. Hemos recuperado la inteligencia emocional, me encanta llamarla la inteligencia del corazón, y estamos recuperando la conciencia de que debemos atender nuestras emociones. Como en la película 'Intensamente', existe una necesidad de hablar sobre las emociones y los sentimientos, pero no de manera romántica o superficial, sino dándoles consistencia a lo que llamamos vivir desde el corazón. Es el lugar donde nacen los poetas, donde nace la alegría relacionada con el corazón. La mente es un gran servidor, pero el que debe liderar la vida es este aspecto nuestro".
"Estamos haciendo el libro con la intención de que todos se animen a comprender lo que significa el corazón para todas las culturas, antiguas y modernas, como ese lugar. A eso lo llamamos la revolución de la conciencia, salir de nuevo a que nuestra conciencia se base en nuestro corazón y no en el cerebro, por ahí va la cuestión".
"Siempre nos da avances la neurociencia, el valor que tiene saber gestionar nuestros pensamientos, no olvidar que si no hay un encuentro entre la mente y el corazón, si no hay un encuentro serio de eso, no vamos a progresar. Porque el amor, que es el sentimiento básico, si no anida en nuestros pensamientos y no hay cohesión entre la glándula pineal, si no hay coherencia, es imposible lograr una mente sana. Con la mente entendemos la realidad, pero con el corazón la comprendemos", dijo.