El Intendente Mariano Hormaechea dio inicio oficial a la sexta edición de la Feria del Libro Goya, un evento cultural que enorgullece a toda la ciudad. Con el respaldo unánime de la comunidad, esta feria se consolida como uno de los eventos más destacados de la región, ofreciendo una invitación abierta a disfrutar de "La Fiesta Cultural" durante diez días ininterrumpidos.
En sus palabras, el Intendente Municipal destacó el valor del trabajo en equipo que hizo posible la materialización de este evento, invitando a todos a sumergirse y disfrutar de la diversidad de propuestas culturales que se desplegarán en el Multiespacio Antonio R. Villarreal. La presencia de figuras como la Secretaria de Educación Sonia Espina, funcionarios municipales, representantes del Grupo Cultura en Acción, el presidente de SADE Goya Felipe Farquharson y el titular de la Librería de La Paz Rubén Bisceglia, entre otros, resalta la importancia y el respaldo que la comunidad local brinda a esta iniciativa.
El acto de inauguración, marcado por un profundo contenido emocional, incluyó el reconocimiento a destacadas personalidades que han contribuido significativamente al desarrollo cultural de la ciudad. La bendición a cargo del diácono permanente Armando Leguizamón y la entonación del himno nacional argentino subrayaron el carácter simbólico y unificador de este evento.
La Feria del Libro Goya, posible gracias al esfuerzo conjunto de diversos sectores de la sociedad, se erige como un espacio de encuentro y celebración de la cultura local y regional. Desde la apertura, que registró la venta de 1200 libros y un récord de consumo, se vislumbra un futuro prometedor para este evento cultural.
Los discursos del presidente de SADE Goya, Felipe Farquharson, la Secretaria de Educación Sonia Espina, el titular de la Librería de La Paz Rubén Bisceglia, y el Intendente Municipal Mariano Hormaechea reflejan la importancia y el compromiso con el desarrollo cultural y educativo de la región. Destacan la necesidad de seguir creciendo y superando desafíos para consolidar a Goya como un referente cultural y económico en la región.
En un ambiente de alegría y camaradería, la inauguración oficial de la Feria del Libro Goya marcó el comienzo de diez días intensos de actividades culturales, charlas, presentaciones y música, prometiendo ser un encuentro extraordinario para toda la comunidad. La presencia de autoridades locales y el respaldo de diversas instituciones dan cuenta del valor y la relevancia de este evento para la identidad y el desarrollo de la ciudad.
La Feria del Libro Goya se erige como un faro de luz en la cultura y la economía local, evidenciando el compromiso y la colaboración de todos los sectores de la sociedad en pos de un futuro próspero y enriquecedor para la ciudad y la región.
EL ACTO
El boletín de prensa de la Municipalidad da precisiones sobre el acto. En el momento de los discursos señala: “
FELIPE FARQHUARSON
“Debemos ser Faro de Luz en la cultura y la economía”
El presidente de SADE Goya Felipe Farqhuarson hablo en nombre de la entidad de los escritores y del Grupo “Cultura en Acción” donde destacó la importancia que adquirido la Feria del Libro: “En Goya la Feria del Libro toma forma, esto lo hacemos a través de una política de estado que se originó desde su inicio, con el paréntesis del Covid, es una de las más importantes de la Región del NEA, de un trabajo de envergadura tan importante como elemental, porque la cultura no puede escindirse de la educación y viceversa, siendo una base fundamental para dar forma a nuestra identidad, reconociendo a la rica historia de Corrientes, con personalidades tan elevada como el General San Martin, Libertador de América, nuestra Goya querida con nombre de mujer, hoy la SADE junto con las Bibliotecas Populares, Los Meridianos, las Asociaciones Belgraniana, Sanmartiniana nos reunimos en un voluntariado para lograr 60 eventos dentro de la Feria del Libro, así hemos comenzado a trabajar desde el inicio, dando todo de corazón para que Goya sea un Faro de Luz en la cultura como en la economía de la región, cada uno ponemos la voluntad, tiempo, creatividad para legar un futuro venidero para nuestros hijos, nuestros nietos, pedimos a nuestros representantes que sigan con este tema elemental de política de estado para todos aquellos eventos que vendrán para asegurarnos un mejor futuro para Goya y Corrientes.
“Debemos destacar el esfuerzo empresarial –alentó el presidente de SADE- y la voluntad de la Librería de La Paz, para tener 100 Mil Libros en nuestra Feria, a nuestro municipio, el conjunto de gente que trabaja para que esto se realice de esta manera, gracias Intendente, gracias Rubén Bisceglia, a las estructuras y organizaciones culturales que nos permite diseñar un futuro para nuestra feria, bienvenidos y gracias.”
RUBÉN BISCEGLIA
“Buscar nuevos desafíos”
El titular de Librería de la Paz Rubén Bisceglia en su agradecimiento menciono sobre la necesidad de la aparición del menor Loan, para seguidamente expresar: “Gracias a Mariano (Hormaechea) el Intendente de Goya, a Sonia (Espina) y a través de Uds. a todos los trabajadores municipales de todas las áreas y a todos aquellos que con el día a día posibilitaron tener este imponente stand de la librería, estamos observando, esta Feria es la mejor del Nordeste, hoy podemos afirmar que está dentro de las 5 mejores de la República Argentina, estamos compitiendo con la de Córdoba, Bahía Blanca, Mar del Plata y Rosario a la par, debemos buscar mayores desafíos para liderar estas 5 mejores de nuestro país, hoy requiere de este compromiso del gran equipo conformado para demostrar a Goya como el gran faro de los eventos que sabe hacer este Municipio, esta gestión, generando un debate para poner en claro hacia donde debemos ir, en el inicio de la Feria se han vendido 1200 Libros, nos supone un gran record de consumo, se han puesto promociones para que las familias de la región tenga ese acceso, quiero afirmar este equipo, este constante trabajo hacia un mismo sentido es lo hará crecer y tener una gran jerarquía a este evento cultural.
SONIA ESPINA
“Un trabajo articulado con todos los sectores de la ciudad.”
La Secretaria de Educación Sonia Espina, reseño el trabajo del gran equipo para manifestar: “Agradezco el trabajo conjunto, esta feria ha crecido por dos cosas, una la decisión política del Intendente de llevarlo adelante, y la otra la articulación con todos los sectores de la ciudad, esto hizo conformar una propuesta de 150 iniciativas culturales, con la presencia de librerías, editoriales, fuerzas de seguridad, emprendedores, prestadores de servicios gastronómicos, viviéremos 10 días con charlas, disertaciones, teatro, música, que prometen ser un encuentro extraordinario, el agradecimiento a Mariano por la confianza, la oportunidad, por estar en cada detalle de la organización, al Grupo Cultura en Acción para lograr más de 60 actividades, a todas las áreas del municipio, a los funcionarios que con predisposición y compañerismo han acompañado, al equipo de la Secretaria de Educación a todos Uds. porque hemos cambiado el día de inauguración que nos refleja de cómo somos, como sociedad, estamos juntos en los momentos tristes, en los momentos de alegría como es la Feria, invito a disfrutar de todas las presentaciones, a apoyar a la industria del libro, especialmente a las editoriales que con esfuerzo vienen a participar, bienvenidos y a disfrutar de la 6ª feria del Libro”
MARIANO HORMAECHEA
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, agradeció la presencia de funcionarios municipales, de legisladores provinciales, a las instituciones, a las editoriales, a Librería de la Paz, a la SADE Goya, a los vecinos, para destacar: “Estamos contentos poder dar inicio a la 6ª Edicion de la Feria del Libro, el día de ayer decidimos solidarizarnos con la situación que estamos viviendo, hoy estamos iniciando la fiesta de la Cultura de la Ciudad, quiero reconocer que se ha trabajado verdaderamente en equipo, especialmente al equipo de la Municipalidad, donde todas las áreas se ponen a disposición de este evento cultural tan significativo es un honor para mí escuchar en palabras de personas que nos visitan, que este Feria se viene posicionando por ese el reconocimiento a todo el personal de la Municipalidad por el enorme trabajo para dejar ambientado este Multiespacio, a Constantino Barbayani, el desarrollo es también avanzar en la parte cultural, por la historia de la ciudad, por eso la convocatoria a las instituciones para plantear el patrimonio que tenemos, para dar oportunidades no solo a las grandes personalidades, sino a los autores nuestros vecinos, de localidades cercanas donde quedara testimoniado en las más de 150 presentaciones en estos 10 días, por eso debemos seguir trabajando para dar espacio y oportunidad, porque la Educación y la Cultura fomentan el desarrollo de los pueblos, en este caso al nuestro a la ciudad de Goya, la cultura, el turismo va unido por eso trabajamos desde la Secretaria porque ayuda a la presencia de turistas, visitantes, de allí nuestro trabajo en la creación de estructuras, espacios, potenciar este evento cultural que va de la mano del turismo para el desarrollo de la ciudad. “
Para finalizar, señaló: “Gracias a las instituciones porque durante 10 días pasaremos por este espacio con un clima de fiesta, donde las familias, los vecinos asisten a este lugar, generando una sensación muy linda con cada presentación, invito a disfrutar de estos días, gracias bienvenidos a disfrutar de la Fiesta de la Cultura.”
De esta manera el Intendente dejó oficialmente inaugurada la 6ª Edición de la Feria del Libro: Una Pasión por Descubrir.
La Vicepresidente 2ª del HCD Concejal Vivian Merlo junto a los concejales Juan Domingo González y José Novello hicieron entrega de la copia de la Resolución por la cual se ha declarado de Interés Municipal la Feria del Libro
De igual manera recibieron la Declaración de la Legislatura Correntina donde se establece de interés provincial al evento cultural de Goya.
Los funcionarios tras la inauguración oficial recorrieron el Multiespacio Antonio R Villarreal cada uno de los stands dispuestos en ese espacio y el sector de los libros.
RECONOCIMIENTOS
Esta 6ª Feria del Libro tuvo su momento de gran emotividad al reconocer a aquellos que han dejado sus huellas e impronta en la cultura de nuestra ciudad, desde diferentes lugares y roles.
Personas destacadas en el ámbito cultural que enorgullecen como goyanos.
Las personas distinguidas: María Margarita Fogantini; José Erasmo Gauto; Bertha Myriam Mazzaro; Jorge Díaz Colodrero; Ana María Trainini; Elidia Andino; Carlos Dante Ginochi; Maria Ramona Duarte; Stella Maris Visentin y Carlos Gomez Muñoz.
CIERRE MUSICAL
La primera jornada, de la inauguración tuvo su cierre musical con la presentación del Grupo AMBOE
Recordemos que la Feria abre sus puertas el domingo desde las 8 horas y las charlas están programadas desde las 10 horas en los diferentes auditorios diseñados para esta Edición.