Cada integrante contará con un espacio designado para presentar sus obras, dirigido tanto al público en general como a estudiantes y docentes. Mabel Luna, desde La Pampa, compartirá relatos de su pueblo, mientras que Alicia Gómez de Goya presentará sus escritos, entre otros participantes. La diversidad de géneros en esta presentación incluirá cuentos infantiles, novelas y poemarios.
La directora de la Biblioteca, Mariangeles Soto destacó las actividades del grupo literario durante la 6ª Edición de la Feria del Libro.
En sus palabras, "Durante todo ese día, cada uno de los integrantes tendrá su espacio correspondiente para la presentación de los temas, destinado al público en general, a los estudiantes, a los docentes. Mabel Luna desde La Pampa con historias de su pueblo, Alicia Gómez de Goya presentará sus escritos, realmente un variado género en la presentación que incluye cuentos infantiles, novelas, poemarios".
Este grupo literario, integrado por personas de Mar del Plata, Buenos Aires y Goya, ha estado activo durante 11 años, brindando su apoyo y participando nuevamente en la Feria del Libro de este año, programada para el 12 de julio, según María de los Ángeles Soto. Cada miembro tendrá su espacio para compartir sus obras, en un evento dirigido a diversos públicos.
En cuanto al aporte del Municipio, Soto mencionó: "El Municipio contribuye desde la Secretaría de Educación para respaldar la presencia del grupo en la Feria. La culminación del evento será el sábado 13 de julio en la sede de la Biblioteca, con un almuerzo y la presentación de los escritores para conmemorar un nuevo aniversario de la Biblioteca Marta Elgul de París".
Al finalizar la entrevista, la directora de la Biblioteca, María Soto, expresó su gratitud hacia la ciudad de Goya. Destacó la recepción cálida que el grupo ha tenido, tanto en la presentación en Buenos Aires como durante su estadía en la Feria. Durante el evento, los escritores establecen vínculos con las escuelas, interactúan con los estudiantes y fortalecen la conexión entre el autor y el lector.
María de los Ángeles Soto reveló el origen del nombre de la biblioteca, que rinde homenaje a Marta Elgul de París. Según Soto, Marta propuso que su nombre fuera el de una calle, pero en un gesto generoso, sugirió que fuera el nombre de la biblioteca, lo que marcó la identidad cultural de este centro