La Dirección de la Mujer de Goya se reunió para apoyar a lesbianas, gays, bisexuales, travestis y más, fomentando la comprensión y la reducción de la violencia en la sociedad. En un encuentro organizativo realizado el 6 de junio en la Casa de la Cultura, se establecieron metas y actividades para asesorar sobre servicios, talleres de capacitación y acompañamiento al Colectivo LGBTQ+.
La Directora de la Dirección de la Mujer, Agostina Montenegro, anticipó proyectos y actividades destinadas a este sector de la sociedad, enfocándose en el seguimiento y asesoramiento. Montenegro destacó la importancia de hacer un seguimiento y acompañamiento a la comunidad LGBTQ+, brindando asesoramiento legal, apoyo psicológico y facilitando la participación en actividades para visibilizar el estado del colectivo y respetar sus derechos.
En una reunión organizativa para futuros proyectos, se planteó la posibilidad de participar en actividades con motivo de la conmemoración del orgullo LGBTQ+ el próximo 28 de junio. Se elaboró un proyecto junto a Cristian Sabattini, dirigido especialmente al colectivo LEGBTQ+ donde podrán desarrollar su arte a través de un curso de diseño de indumentarias y trajes típicos para el carnaval, con el objetivo de generar ingresos y promover un mercado laboral activo para ellos.
En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, se proyectará una película de concientización en el Teatro Municipal, seguido de charlas y un show artístico-cultural a cargo de los participantes, generando un espacio de debate sobre la diversidad y la inclusión.
Además, la Dirección de la Mujer lleva adelante un taller de masculinidad, enfocado en derribar mitos y estereotipos de género, promoviendo una comunicación no violenta y asertiva, y trabajando en la prevención del maltrato infantil. Este espacio busca reemplazar los estereotipos sexistas y patriarcales por un pensamiento más igualitario y empático hacia la mujer, fomentando la igualdad de género en la sociedad.
DECLARACIONES DE AGOSTINA MONTENEGRO
Según informa el boletín de Prensa Municipal: “La Directora de esa área municipal Agostina Montenegro adelantó sobre proyectos y actividades para este sector de la sociedad.
La funcionaria, indicó: “Desde el Municipio tenemos la impronta junto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de hacer un seguimiento y acompañamiento a la comunidad LGBTQ+, para llegar a las personas que aún no estamos llegando porque muchas personas no se acercan a las oficinas, ese es el motivo principal y poder brindar asesoramiento legal, acompañamiento psicológico para poder respetar a la diversidad en relación a sus derechos y las actividades de las cuales ellos quieren participar para visibilizar el estado del colectivo, para ser parte de las actividades del municipio o las que ellos tienen como iniciativa.
REUNIÓN ORGANIZATIVA PARA FUTUROS PROYECTOS
La Directora de la Mujer, reseñó: “El próximo 28 de junio, es el día de la conmemoración del orgullo LGBTQ+, por eso mantuvimos una reunión en Casa de la Cultura, agradecemos al Director de Cultura Manuel Zampar, por facilitarnos el espacio, se planteó la posibilidad de participar en actividades, se elaboró un proyecto junto a Cristian Sabattini, abierto a la comunidad, pero dirigido especialmente al “colectivo”, donde pueden desarrollar su arte, el curso preparado para ellos será de diseños de indumentarias, trajes típicos para volcar al carnaval, como un mercado laboral activo para ellos, para generar ingresos, será anunciado oportunamente por medio de Conferencia de Prensa, para sumar a más personas que aún no están incluidos, el comienzo está previsto para el mes de julio, después de la feria del libro, a fin del mes.
DIA DEL ORGULLO
Agostina Montenegro, sobre la conmemoración del Día del Orgullo, adelanto: “El 28 de junio en el Teatro Municipal se proyectará película, cine de concientización, charlas, con un cierre a cargo de los “chicos” con un show artístico-cultural generando un espacio de debate sobre la cuestión de la diversidad.”
TALLER DE MASCULINIDAD
En la parte final del contacto radial, la funcionaria detalló sobre otros programas que lleva adelante la Dirección: “Nosotros estamos trabajando con este programa anexo de la Dirección de la Mujer en relación a la masculinidad, sobre los roles de géneros, derribar mitos o costumbres los estereotipos sobre la función de la mujer, este espacio es preventivo, desde el taller de masculinidad sin violencia, se trabaja comunicación no violenta, asertiva, maltrato infantil, buscando reemplazar estos estereotipos asimétricos, sexistas, de alguna manera patriarcal, a un pensamiento más igualitario hacia la mujer, logrando empatía en las labores de la mujer.